Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Servicio del analista
  3. Servicio de catálogo
  4. Servicio de administración de contenido
  5. Servicio de integración de datos
  6. Arquitectura del Servicio de integración de datos
  7. Administración del Servicio de integración de datos
  8. Malla del Servicio de integración de datos
  9. Aplicaciones del servicio de integración de datos
  10. Servicio de preparación de datos interactivo
  11. Servicio de Enterprise Data Preparation
  12. Servicio de clúster de Informatica
  13. Servicio de ingesta masiva
  14. Servicio de acceso a metadatos
  15. Servicio de Metadata Manager
  16. Servicio de repositorio de modelos
  17. Servicio de integración de PowerCenter
  18. Arquitectura del servicio de integración de PowerCenter
  19. Alta disponibilidad del Servicio de integración de PowerCenter
  20. Servicio de repositorio de PowerCenter
  21. Administración de repositorios de PowerCenter
  22. Servicio de escucha de PowerExchange
  23. Servicio de registrador de PowerExchange
  24. Servicio SAP BW
  25. Servicio de Búsqueda
  26. Servicios del sistema
  27. Servicio de Test Data Manager
  28. Servicio de Test Data Warehouse
  29. Concentrador de servicios web
  30. Actualización de servicios de aplicaciones
  31. Bases de datos de servicios de aplicación
  32. Conexión con las bases de datos desde Windows
  33. Conexión con bases de datos
  34. Cómo actualizar el parámetro DynamicSections de una base de datos DB2

Guía del servicio de aplicación

Guía del servicio de aplicación

Cómo configurar los procesos del servicio de integración de PowerCenter

Cómo configurar los procesos del servicio de integración de PowerCenter

Al ejecutar una sesión o un flujo de trabajo en una malla, se ejecuta un proceso de servicio en cada nodo de la malla. Cada proceso de servicio que se ejecuta en un nodo debe ser compatible o tener la misma configuración. También debe tener acceso a los directorios y a los archivos de entrada utilizados por el servicio de integración de PowerCenter.
Para garantizar la consistencia de los resultados, complete las siguientes tareas:
  • Compruebe la ubicación del almacenamiento compartido. Compruebe que la ubicación del almacenamiento compartido sea accesible para cada nodo de la malla. Si el servicio de integración de PowerCenter usa perfiles de sistema operativo, el usuario del sistema operativo debe tener acceso a la ubicación del almacenamiento compartido.
  • Configure el proceso de servicio. Configure $PMRootDir para la ubicación compartida en cada nodo de la malla. Configure las variables del proceso de servicio con rutas totalmente idénticas para los directorios de cada nodo de la malla. Si el servicio de integración de PowerCenter utiliza los perfiles de sistema operativo, las variables del proceso de servicio que defina en el perfil de sistema operativo sobrescriben la configuración de la variable del proceso de servicio para cada nodo. El usuario del sistema operativo debe tener acceso a la variable $PMRootDir configurada en el perfil de sistema operativo de cada nodo de la malla.
Complete el siguiente proceso para configurar los procesos de servicio:
  1. Seleccione el servicio de integración de PowerCenter en el navegador.
  2. Haga clic en la ficha Procesos.
    La ficha muestra el proceso de servicio para cada nodo asignado a la malla.
  3. Configure $PMRootDir para apuntar a la ubicación compartida.
  4. Configure los siguientes valores del proceso de servicio para cada nodo de la malla:
    • Páginas de códigos. A fin de conseguir precisión en la transformación y el desplazamiento de los datos, compruebe que las páginas de códigos sean compatibles con cada proceso de servicio. Use la misma página de códigos para cada nodo cuando sea posible.
    • Variables del proceso de servicio. Configure las variables del proceso de servicio de la misma forma para cada proceso de servicio. Por ejemplo, la configuración para $PMCacheDir debe ser idéntica en cada nodo de la malla.
    • Directorios para componentes Java. Apunte al mismo directorio Java para garantizar que los componentes Java estén disponibles para los objetos que acceden a Java, como las transformaciones personalizadas que utilizan la codificación Java.