Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Servicio del analista
  3. Servicio de catálogo
  4. Servicio de administración de contenido
  5. Servicio de integración de datos
  6. Arquitectura del Servicio de integración de datos
  7. Administración del Servicio de integración de datos
  8. Malla del Servicio de integración de datos
  9. Aplicaciones del servicio de integración de datos
  10. Servicio de preparación de datos
  11. Servicio de Enterprise Data Lake
  12. Servicio de clúster de Informatica
  13. Servicio de ingesta masiva
  14. Servicio de acceso a metadatos
  15. Servicio de Metadata Manager
  16. Servicio de repositorio de modelos
  17. Servicio de integración de PowerCenter
  18. Arquitectura del servicio de integración de PowerCenter
  19. Alta disponibilidad del Servicio de integración de PowerCenter
  20. Servicio de repositorio de PowerCenter
  21. Administración de repositorios de PowerCenter
  22. Servicio de escucha de PowerExchange
  23. Servicio de registrador de PowerExchange
  24. Servicio SAP BW
  25. Servicio de Búsqueda
  26. Servicios del sistema
  27. Servicio de Test Data Manager
  28. Servicio de Test Data Warehouse
  29. Concentrador de servicios web
  30. Actualización de servicios de aplicaciones
  31. Bases de datos de servicios de aplicación
  32. Conexión con las bases de datos desde Windows
  33. Conexión con bases de datos
  34. Cómo actualizar el parámetro DynamicSections de una base de datos DB2

Guía del servicio de aplicación

Guía del servicio de aplicación

Introducción al Servicio de escucha de PowerExchange

Introducción al Servicio de escucha de PowerExchange

El Servicio de escucha de PowerExchange es un servicio de aplicación que administra la escucha de PowerExchange.
La escucha de PowerExchange administra la comunicación entre PowerExchange y un origen de datos para el movimiento de datos masivo o la captura de datos de cambio. Puede definir un Servicio de escucha de PowerExchange de modo que cuando ejecute un flujo de trabajo, PowerExchange en el Servicio de integración de PowerCenter o el nodo del Servicio de integración de datos se conecte a la escucha de PowerExchange mediante el Servicio de escucha. Use la herramienta del administrador para administrar el servicio y visualizar los registros del mismo.
Cuando el Servicio de registrador administra la escucha de PowerExchange, también se denomina como el proceso del Servicio de escucha.
El Administrador de servicios, el Servicio de escucha y el proceso del Servicio de escucha deben encontrarse en el mismo nodo en el dominio de Informatica.
En un equipo Linux, UNIX o Windows, es posible usar el Servicio de escucha para administrar el proceso de escucha en lugar de ejecutar comandos de PowerExchange, como DTLLST, para iniciar el proceso de escucha, o CLOSE, para detenerlo.
Si el servicio de escucha de PowerExchange se está ejecutando en i5/OS o z/OS, no se puede administrar con un servicio de escucha de PowerExchange. En su lugar, la escucha de PowerExchange se administra mediante la emisión de comandos z/OS o i5/OS o comandos pwxcmd. Para obtener más información, consulte la
Referencia de comandos de PowerExchange
.
Puede utilizar la herramienta del administrador para realizar las siguientes tareas del Servicio de escucha:
  • Cree un servicio.
  • Ver o editar propiedades de servicio.
  • Ver registros de eventos del servicio.
  • Habilitar, deshabilitar o reiniciar un servicio.
También puede usar los comandos infacmd pwx para realizar muchas de estas tareas.
Antes de crear un Servicio de escucha, instale PowerExchange y configure una escucha de PowerExchange en el nodo donde desee crear el Servicio de escucha. Una vez creado el Servicio de escucha, el Administrador de servicios lo asocia con la escucha de PowerExchange en el nodo. Cuando inicie o detenga el Servicio de escucha, también se iniciará o se detendrá el Servicio de escucha de PowerExchange.