Índice

Search

  1. Introducción a la instalación
  2. Antes de instalar los servicios
  3. Ejecutar el programa de instalación de los servicios
  4. Después de instalar los servicios
  5. Instalación del cliente de Informatica
  6. Desinstalación
  7. Inicio y detención de los servicios de Informatica
  8. Conexión con bases de datos desde UNIX o Linux
  9. Conexión con las bases de datos desde Windows
  10. Cómo actualizar el parámetro DynamicSections de una base de datos DB2

Instalación para PowerCenter

Instalación para PowerCenter

Ejecutar la herramienta Pre-Installation System Check Tool (i10Pi) en modo de consola

Ejecutar la herramienta Pre-Installation System Check Tool (i10Pi) en modo de consola

Ejecute la herramienta Pre-Installation System Check Tool (i10Pi) para comprobar si el equipo cumple con los requisitos del sistema para la instalación o la actualización.
Asegúrese de haber verificado los requisitos del sistema y haber preparado la base de datos del repositorio de configuración del dominio.
  1. Inicie sesión en el equipo con una cuenta de usuario del sistema.
  2. Cierre todas las demás aplicaciones.
  3. En la línea de comandos del shell, ejecute el archivo de instalación desde el directorio raíz.
    El programa de instalación muestra el mensaje para comprobar que las variables de entorno de la configuración regional están definidas.
  4. Si las variables de entorno no están definidas, pulse
    n
    para salir del programa de instalación y establecerlas según corresponda.
    Si las variables de entorno están definidas, pulse
    y
    para continuar.
  5. Pulse
    1
    para instalar o actualizar Informatica.
  6. Pulse
    1
    para ejecutar la herramienta Pre-Installation System Check Tool (i10Pi) que comprueba si el equipo cumple con los requisitos del sistema para la instalación o la actualización.
  7. Desde la sección
    Bienvenida
    de la herramienta Pre-Installation System Check Tool (i10Pi) de Informatica, pulse
    Intro
    .
    Aparecerá la sección
    Información del sistema
    .
  8. Introduzca la ruta de acceso absoluta del directorio de instalación.
    Los nombres de directorio en la ruta de acceso no deben contener espacios ni los caracteres especiales siguientes: @|* $ # ! % ( ) { } [ ] , ; '
    Informatica recomienda usar caracteres alfanuméricos en la ruta del directorio de instalación. Si utiliza un carácter especial como á o €, se pueden producir resultados inesperados en el tiempo de ejecución.
  9. Pulse
    Intro
    .
  10. Introduzca el comienzo del número de puerto del nodo que desea crear o actualizar en el equipo. El número de puerto predeterminado para el nodo es 6005.
  11. Pulse
    Intro
    .
    Aparecerá la sección
    Información de conexión y base de datos
    .
  12. Para introducir la información de conexión de JDBC mediante una cadena de conexión de JDBC personalizada, pulse
    1
    . Para introducir la información de conexión de JDBC mediante la información URL de JDBC, pulse
    2
    .
    Para conectarse a una base de datos segura, debe especificar la conexión de JDBC mediante una cadena de conexión de JDBC personalizada.
  13. Introduzca la información de conexión de JDBC.
    • Para introducir la información de conexión mediante una cadena de conexión de JDBC personalizada, escriba la cadena de conexión y especifique los parámetros de conexión.
      Utilice la siguiente sintaxis en la cadena de conexión de JDBC:
      IBM DB2
      jdbc:Informatica:db2://<nombre de host>:<número de puerto>;DatabaseName=
      Oracle
      jdbc:Informatica:oracle://<nombre de host>:<número de puerto>;ServiceName=
      Microsoft SQL Server
      jdbc:Informatica:sqlserver://<nombre de host>:<número de puerto>;SelectMethod=cursor;DatabaseName=
      Base de datos de Microsoft Azure SQL
      jdbc:Informatica:sqlserver://<nombre de host>:<número de puerto>;SelectMethod=cursor;DatabaseName=<nombre de la base de datos>;SnapshotSerializable=true;EncryptionMethod=SSL;HostNameInCertificate=*.database.windows.net;ValidateServerCertificate=false
      PostgreSQL
      jdbc:Informatica:postgresql://<nombre de host>:<número de puerto>;DatabaseName=
      Sybase
      jdbc:Informatica:sybase://<nombre de host>:<número de puerto>;DatabaseName=
      Compruebe que la cadena de conexión contiene los parámetros de conexión requeridos por su sistema de base de datos.
    • Para introducir la información de conexión mediante la información de URL de JDBC, especifique las propiedades de la URL de JDBC.
      La siguiente tabla describe la información relativa a la conexión:
      Solicitud
      Descripción
      Tipo de base de datos
      Tipo de base de datos del repositorio de configuración del dominio. Seleccione uno de los siguientes tipos de base de datos:
      • 1 - Oracle
      • 2 - Microsoft SQL Server
      • 3 - IBM DB2
      • 4 - Sybase ASE
      • 5 - PostgreSQL
      ID de usuario de la base de datos
      ID de usuario de la cuenta de usuario de base de datos del repositorio de configuración del dominio.
      Contraseña del usuario de la base de datos
      La contraseña de la cuenta de usuario de la base de datos.
      Nombre de host de la base de datos
      Nombre de host del servidor de bases de datos.
      Número de puerto de la base de datos
      El número de puerto de la base de datos.
      Nombre de servicio de la base de datos
      Nombre de servicio para las bases de datos de Oracle e IBM DB2, o nombre de la base de datos para PostgreSQL, Microsoft SQL Server y Sybase ASE.
    • Para conectarse a una base de datos segura, seleccione
      1
      para usar una cadena personalizada y escriba la cadena de conexión.
      Debe incluir los parámetros de seguridad, además de los parámetros de conexión. Para obtener información acerca de los parámetros de seguridad que debe incluir en la conexión JDBC para una base de datos segura, consulte Cadena de conexión a una base de datos segura.
    La herramienta comprueba la configuración del disco duro, la disponibilidad de los puertos y la configuración de la base de datos. Después de finalizar la comprobación del sistema, aparecerá la sección
    Resumen de la comprobación del sistema
    que muestra los resultados de la comprobación del sistema.
  14. Analice los resultados de la comprobación del sistema.
    Cada requisito aparece junto con uno de los siguientes estados de comprobación:
    • [Correcto]: el sistema cumple el requisito para la instalación o actualización de Informatica.
    • [Incorrecto]: el sistema no cumple el requisito para la instalación o actualización de Informatica. Solucione el problema antes de continuar con la instalación o actualización.
    • [Information]: compruebe la información y realice todas las tareas adicionales tal y como se indica en los detalles.
    Los resultados de la comprobación del sistema se guardan en el siguiente archivo:
    .../Server/I10PI/I10PI/en/i10Pi_summary.txt
  15. Pulse
    Intro
    para cerrar la herramienta Pre-Installation System Check Tool (i10Pi).
    Puede continuar con la instalación o actualización del servicio de Informatica de forma inmediata o finalizar la comprobación del sistema y continuar con la instalación o actualización más tarde. Si continúa con la instalación o actualización de forma inmediata, no podrá reiniciar el programa de instalación.
  16. Para continuar con el servicio de Informatica de instalación o actualización de inmediato, pulse
    y
    .
    Para finalizar la comprobación del sistema y continuar con la instalación o actualización más tarde, pulse
    n
    .
Si la herramienta Pre-Installation System Check Tool (i10Pi) finaliza con errores de requisitos, resuelva los errores de requisitos y ejecute la herramienta Pre-Installation System Check Tool (i10Pi) de nuevo.
Si la comprobación de la herramienta Pre-Installation System Check Tool (i10Pi) de Informatica finaliza con errores de requisitos, puede continuar con la actualización o instalación de Informatica. Sin embargo, Informatica recomienda encarecidamente resolver los requisitos incumplidos antes de continuar.