Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Introducción a Test Data Management
  3. Test Data Manager
  4. Proyectos
  5. Políticas
  6. Obtención de datos
  7. Crear de un subconjunto de datos
  8. Realizar una operación de enmascaramiento de datos
  9. Parámetros y técnicas de enmascaramiento de datos
  10. Generación de datos
  11. Parámetros y técnicas de generación de datos
  12. Trabajo con Test Data Warehouse
  13. Análisis de datos de prueba con cobertura de datos
  14. Planes y flujos de trabajo
  15. Supervisor
  16. Informes
  17. ilmcmd
  18. tdwcmd
  19. tdwquery
  20. Apéndice A: Referencia de tipos de datos
  21. Apéndice B: Referencia de tipos de datos para Test Data Warehouse
  22. Apéndice C: Referencia de tipos de datos para Hadoop
  23. Apéndice D: Glosario

Guía del usuario

Guía del usuario

Columnas de tarea de cobertura de datos

Columnas de tarea de cobertura de datos

Cree una columna en una tarea de cobertura de datos para analizar combinaciones de valores de datos en un
conjunto de datos
para comprobar la densidad de cobertura de datos. También puede crear columnas para utilizar como filtros en el análisis de cobertura de datos.
Puede analizar y trazar la cobertura de datos de diferentes maneras en función del tipo de datos del
conjunto de datos
. Puede utilizar valores de columna individuales en el análisis o asignar los datos a intervalos que cree. Puede crear valores de asignación y asignar los valores de datos a valores de asignación.
No puede utilizar columnas de origen con el tipo de datos binarios en una tarea de cobertura de datos.
Puede crear columnas para utilizar los datos de las siguientes maneras:
Utilizar tal cual
Utilice los valores de datos individuales en el análisis para trazar la cobertura de datos de valores distintos. Los valores individuales se trazan en el gráfico en la tarea de cobertura de datos. Utilice los datos tal cual cuando tengan un pequeño número de valores distintos en la columna y quiera ver la cobertura de datos para valores individuales. Por ejemplo, columnas de baja cardinalidad.
Intervalo
Cree intervalos de valores y analice los datos en función de estos intervalos. Por ejemplo, una tabla con información de los empleados incluye una columna de salario. Imaginemos que desea analizar la cobertura de datos para distintos valores de salario en varias ubicaciones. Puede crear intervalos para los valores de salario. El análisis de cobertura de datos indica la densidad de datos para distintos intervalos de salario en todas las ubicaciones.
Puede utilizar intervalos para los tipos de datos numéricos y de fecha
Asignación
Cree valores de asignación para analizar los datos en grupos. Asigne cada uno de los valores de datos a un valor de asignación. Posteriormente puede utilizar el valor de asignación en el análisis para trazar la densidad de datos en todos los grupos de valores. Por ejemplo, imaginemos un caso de prueba donde se requieren datos en unas pocas regiones. Por lo tanto, quiere analizar la distribución de datos por zonas geográficas. Los datos contienen la columna Estados. Puede crear valores de asignación como Este, Oeste, Norte y Sur, y asignar las regiones a un valor de asignación. A continuación puede analizar la distribución de datos en todas las zonas geográficas.
Se pueden asignar valores de datos a un único valor de asignación. Se pueden asignar varios valores de datos al mismo valor de asignación.