Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Parte 1: Introducción
  3. Parte 2: Configurar las herramientas de la Consola del concentrador
  4. Parte 3: Compilar el modelo de datos
  5. Parte 4: Configurar el flujo de datos
  6. Parte 5: Ejecutar procesos de Informatica MDM Hub
  7. Parte 6: Configurar el acceso a aplicaciones
  8. Apéndice A: Propiedades de MDM Hub
  9. Apéndice B: Ver detalles de la configuración
  10. Apéndice C: Bloquear niveles de fila
  11. Apéndice D: Registro de MDM Hub
  12. Apéndice E: Partición de tablas
  13. Apéndice F: Recopilación de información sobre el entorno de MDM con el juego de herramientas de uso del producto
  14. Apéndice G: Glosario

Columnas de Identificador de negocio global (GBID)

Columnas de Identificador de negocio global (GBID)

Una columna de Identificador de negocio global (GBID) contiene identificadores comunes (valores clave) que permiten identificar de forma exclusiva y global un registro en función de sus necesidades empresariales. Los ejemplos incluyen:
  • Identificadores definidos por aplicaciones externas a
    MDM Hub
    , como sistemas ERP (números de cliente SAP o Siebel) o CRM.
  • Identificadores definidos por organizaciones externas, como códigos específicos del sector (números AMA, números DEA, etc.) o identificadores emitidos por el estado (número de seguridad social, número de identificación fiscal, número de permiso de conducción, etc.)
Para ser configurada como una columna GBID, la columna debe ser un tipo de columna entero, CHAR, VARCHAR, NCHAR o NVARCHAR. Una columna no entera debe tener exactamente 255 caracteres de longitud.
En el Administrador de esquema, puede definir varias columnas GBID en un objeto base. Por ejemplo, una tabla de empleados podría tener columnas para el número de seguridad social y el número de permiso de conducción, o bien una tabla de proveedores podría tener una para el número de identificación fiscal.
Un identificador maestro (MID) es un identificador común que genera un sistema de referencia o un sistema de registros y que utilizan otros (por ejemplo, CIF, concentradores heredados,
MDM Hub
, concentrador de contrapartida, etc.). En
MDM Hub
, el MID es el ROWID_OBJECT, que identifica de forma exclusiva registros individuales de varios sistemas de origen.
Los GBID no reemplazan el ROWID_OBJECT. Los GBID proporcionan formas adicionales de integrar la implementación de MDM Hub con sistemas externos, lo que permite consultar y acceder a datos a través de identificadores únicos que usted elige (mediante solicitudes SIF, como se describe en la
Guía del marco de servicios de integración de Multidomain MDM
). Además, al configurar columnas GBID con identificadores ya definidos, no tendría la necesidad de disponer de identificadores definidos de forma personalizada.
Los GBID ayudan con la
trazabilidad
de los datos. La trazabilidad consiste en realizar un seguimiento de los datos para que se pueda determinar su
linaje
(qué sistemas y qué registros de esos sistemas han contribuido a los registros consolidados). Cuando se definen columnas GBID en un objeto base, el Administrador de esquema crea dos columnas en la tabla de referencias cruzadas,
<GBID_column_name>
y
<GBID_column_name>
_GOV, para realizar un seguimiento de los valores GBID actuales y originales.
Por ejemplo, suponga que dos de sus clientes (ambos con diferentes números de identificación fiscal) se han fusionado en una sola empresa y solo un número de identificación fiscal perdura, mientras que el otro se queda obsoleto. Si ha definido la columna de número de identificación fiscal como un GBID,
MDM Hub
podría ayudarle a realizar el seguimiento de los números de identificación fiscal históricos y actuales para que pueda acceder a los datos (mediante solicitudes SIF) utilizando el valor histórico.
MDM Hub
no realiza ninguna verificación de datos ni detección de errores en GBID columnas. Si el sistema de origen tiene valores GBID duplicados, esos valores duplicados pasarán a
MDM Hub
.