Índice

Search

  1. Introducción a la instalación
  2. Antes de instalar los servicios
  3. Ejecutar el programa de instalación de los servicios
  4. Después de instalar los servicios
  5. Instalación del cliente de Informatica
  6. Desinstalación
  7. Inicio y detención de los servicios de Informatica
  8. Conexión con bases de datos desde UNIX o Linux
  9. Conexión con las bases de datos desde Windows
  10. Cómo actualizar el parámetro DynamicSections de una base de datos DB2

Instalación para PowerCenter

Instalación para PowerCenter

Instalar el software cliente de la base de datos

Instalar el software cliente de la base de datos

Debe instalar los clientes de base de datos en los equipos necesarios en función de los tipos de bases de datos a los que accedan los servicios de la aplicación.
Para garantizar la compatibilidad entre el servicio de la aplicación y la base de datos, utilice las bibliotecas cliente de bases de datos adecuadas e instale un software cliente que sea compatible con la versión de la base de datos.
Instale el siguiente software cliente de base de datos en función del tipo de base de datos a la que acceda el servicio de la aplicación:
Client Application Enabler (CAE) de IBM DB2
Configure la conectividad en los equipos necesarios iniciando sesión en el equipo como el usuario que inicia los servicios de Informatica.
Cliente nativo de Microsoft SQL Server 2014
Descargue el cliente del siguiente sitio web de Microsoft: http://www.microsoft.com/en-in/download/details.aspx?id=42295.
Cliente de Oracle
Instale versiones compatibles del cliente Oracle y el servidor de base de datos Oracle. Debe instalar también la misma versión del cliente Oracle en todos los equipos que lo requieran. Para comprobar la compatibilidad, póngase en contacto con Oracle.
Sybase Open Client (OCS)
Instale una versión de Open Client que sea compatible con el servidor de base de datos Sybase ASE. Debe instalar también la misma versión de Open Client en los equipos que hospeden la base de datos Sybase ASE e Informatica. Para comprobar la compatibilidad, póngase en contacto con Sybase.
Cliente de PostgreSQL (psql)
Instale y ejecute el programa de terminal interactivo de PostgreSQL llamado psql con el que puede introducir, editar y ejecutar comandos SQL de forma interactiva.
psql es un front-end basado en terminal de PostgreSQL. Puede introducir consultas de forma interactiva, tramitarlas en PostgreSQL y comprobar los resultados de la consulta. O, si lo prefiere, la entrada se puede realizar desde un archivo o desde argumentos de la línea de comandos.
La aplicación cliente de psql para PostgreSQL se puede instalar para que funcione solo en Linux o Windows.
Instale y ejecute los paquetes de dependencias de software necesarios para crear PostgreSQL, como el paquete del compilador GCC, los paquetes de readline y readline-devel, y el paquete de la biblioteca de compresión zlib-devel. Después de instalar los paquetes de la biblioteca de GNU Readline, psql recuerda cada uno de los comandos que escribe, de manera que, con las teclas de dirección, puede recuperar y editar comandos anteriores.
También puede ejecutar los archivos de la biblioteca que se requieren con los comandos
yum install
.
PostgreSQL en Windows
En Windows, descargue el cliente de psql del siguiente vínculo:
Debe comprobar que las bibliotecas de PostgreSQL se encuentran en los siguientes directorios en Windows:
  • Directorio de instalación:
    C:\Program Files\PostgreSQL\10
  • Directorio de instalación de las herramientas de la línea de comandos:
    C:\Program Files\PostgreSQL\10
  • Directorio de instalación de pgAdmin4:
    C:\Program Files\PostgreSQL\10\pgAdmin 4
PostgreSQL en Linux
En Linux, también tiene que instalar las bibliotecas de postgreSQL que se requieren:
postgresql10-10.10-1PGDG.rhel7.x86_64
y
postgresql10-libs-10.10-1PGDG.rhel7.x86_64
Para obtener más información sobre psql, consulte la documentación del cliente de psql en el siguiente vínculo: https://www.postgresql.org/docs/10/app-psql.html