El enmascaramiento de cifrado aplica algoritmos de cifrado para enmascarar los datos de origen.
Enmascare cualquier tipo de datos de cadena con el enmascaramiento de cifrado.
Puede elegir entre preservar el formato y la longitud de los datos de origen o solo la longitud de los datos de origen. También puede optar por cambiar el formato y la longitud de los datos de origen después de cifrarlos.
Puede elegir los caracteres que no quiera cifrar.
Después de cifrar los datos de origen, también puede descifrarlos para recuperar los datos originales. Para descifrar los datos, debe crear y ejecutar una asignación que utilice la misma técnica de cifrado con la misma frase de contraseña que utilizó para cifrar los datos de origen. Establezca el modo en Descifrado.
Si los datos de origen contienen caracteres UTF-8 de cuatro bytes, no podrá usar el cifrado para enmascarar los datos.
Seleccione una de las siguientes técnicas de cifrado:
Preservar formato y metadatos
Use la opción de cifrado Preservar formato y metadatos para preservar el formato y la longitud de los datos de origen. Cuando decide preservar el formato y los metadatos, todos los caracteres en mayúsculas se reemplazan por caracteres en mayúsculas, los caracteres en minúsculas se reemplazan por caracteres en minúsculas, los números se reemplazan por números y los caracteres especiales se reemplazan por caracteres especiales tras el cifrado. Así, por ejemplo, la dirección de correo electrónico Abc123@xyz.com podría pasar a ser Mpz849#dje!kuw. Si hubiéramos configurado los caracteres "@" y "." de este ejemplo como No cifrar los caracteres, la dirección de correo electrónico sería Mpz849@dje.kuw.
Preservar metadatos
Use la opción de cifrado Preservar metadatos para preservar solo la longitud de los datos de origen. Si decide preservar los metadatos, la longitud de los datos seguirá siendo la misma tras el cifrado. Así, por ejemplo, el nombre Alexander sería jl6#HB91v; es decir, la longitud es la misma que la de los datos de origen.
Cambiar los metadatos
Use la opción de cifrado Cambiar los metadatos para modificar la longitud de los datos de origen tras el cifrado. Si decide cambiar los metadatos, los datos cifrados no conservarán ni la longitud ni el formato de los datos de origen. Así, por ejemplo, un nombre de ciudad como Lisboa podría convertirse en Xuep@8f5, fmch529 o 6ky#ke33h*we.
Antes de usar la opción de cifrado Cambiar los metadatos, debe cambiar la precisión de la columna de la base de datos a la que quiera aplicar el cifrado.
Use la siguiente fórmula para calcular la precisión y redondear el valor al alza al siguiente entero de valor superior:
Required Precision = (1.33*Original Precision)+24
Tras cambiar la precisión de la columna en la base de datos, hay que actualizar la precisión de la columna en la asignación. Para actualizar la precisión de la columna, puede volver a importar los metadatos desde la base de datos actualizada o cambiar manualmente la precisión de la columna en cada transformación de la asignación.