Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Parte 1: Introducción a la instalación
  3. Parte 2: Antes de instalar los servicios
  4. Parte 3: Ejecutar el programa de instalación de los servicios
  5. Parte 4: Después de instalar los servicios
  6. Parte 5: Instalación del cliente de Informatica
  7. Parte 6: Desinstalación
  8. Apéndice A: Inicio y detención de los servicios de Informatica
  9. Apéndice B: Administración de paquetes de distribución
  10. Apéndice C: Conexión con bases de datos desde UNIX o Linux
  11. Apéndice D: Conexión con las bases de datos desde Windows
  12. Apéndice E: Cómo actualizar el parámetro DynamicSections de una base de datos DB2

Instalación de PowerCenter y Data Quality

Instalación de PowerCenter y Data Quality

Configuración de la conectividad nativa

Configuración de la conectividad nativa

Puede configurar la conectividad nativa a una base de datos de PostgreSQL para aumentar el rendimiento.
Los siguientes pasos sirven de guía para configurar la conectividad nativa mediante PostgreSQL. Para ver instrucciones específicas, consulte la documentación de la base de datos.
  1. Para configurar la conectividad en los procesos del servicio de integración de PowerCenter o del servicio de repositorio de PowerCenter, inicie sesión en el equipo como un usuario con permiso para iniciar el proceso del servidor.
  2. Para instalar la base de datos de PostgreSQL del repositorio de PowerCenter, establezca los valores de nombre de servicio, puerto y host de base de datos de PostgreSQL del archivo
    pg_service.conf
    en el siguiente formato:
    [PCRS_DB_SERVICE_NAME] host=Database host IP port=Database port dbname=PowerCenter Repository Service database service name
    Para conectarse de forma segura a PostgreSQL del repositorio de PowerCenter, establezca
    sslmode
    en
    require
    junto con el resto de propiedades de base de datos del archivo
    pg_service.conf
    en el siguiente formato:
    sslmode=require
    .
  3. Establezca las variables de entorno PGSERVICEFILE, PGHOME y PATH.
    PGSERVICEFILE
    . Establezca la variable en el archivo
    pg_service.conf
    que contiene los parámetros de conexión de la conexión de base de datos de PostgreSQL. Establézcala así, por ejemplo:
    Uso de un shell de Bourne:
    $ export PGSERVICEFILE; PGSERVICEFILE=<InstallationDirectory>/pg_service.conf
    Uso de un shell de C:
    $ setenv PGSERVICEFILE <InstallationDirectory>/pg_service.conf
    PGHOME
    . Establezca la variable en la ruta de acceso de instalación de PostgreSQL donde esté instalado el cliente de PostgreSQL. Establézcala así, por ejemplo:
    Uso de un shell de Bourne:
    $ export PGHOME; PGHOME=/usr/pgsql-10
    Uso de un shell de C:
    $ setenv PGHOME /usr/pgsql-10
    PATH
    . Para ejecutar los programas de la línea de comandos de PostgreSQL, establezca la variable de forma que incluya el directorio cliente de PostgreSQL, psql. Establézcala así, por ejemplo:
    Uso de un shell de Bourne:
    $ export PATH; PATH=${PATH}:${PGHOME}
    Uso de un shell de C:
    $ setenv PATH ${PGHOME}:${PATH}
  4. Confirme que puede establecer la conexión con la base de datos de PostgreSQL.
    Para conectarse a la base de datos de PostgreSQL, inicie la utilidad psql y especifique la información de conectividad pertinente.