Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Parte 1: Introducción a la instalación
  3. Parte 2: Antes de instalar los servicios
  4. Parte 3: Ejecutar el programa de instalación de los servicios
  5. Parte 4: Después de instalar los servicios
  6. Parte 5: Instalación del cliente de Informatica
  7. Parte 6: Desinstalación
  8. Apéndice A: Inicio y detención de los servicios de Informatica
  9. Apéndice B: Administración de paquetes de distribución
  10. Apéndice C: Conexión con bases de datos desde UNIX o Linux
  11. Apéndice D: Conexión con las bases de datos desde Windows
  12. Apéndice E: Cómo actualizar el parámetro DynamicSections de una base de datos DB2

Instalación de PowerCenter y Data Quality

Instalación de PowerCenter y Data Quality

Selección del dominio

Selección del dominio

Después de revisar el resumen previo a la instalación, puede introducir la información del dominio.
  1. Pulse
    2
    para unirse a un dominio.
    El programa de instalación se unirá a un nodo en el equipo donde lleva a cabo la instalación.
  2. Especifique si el dominio que desea unir tiene la opción de comunicación segura habilitada.
    Presione
    1
    para unir un dominio no seguro o presione
    2
    para unir un dominio seguro.
  3. Seleccione el tipo de nodo que desea crear.
    Presione
    1
    para configurar un nodo de puerta de enlace o
    2
    para configurar un nodo de trabajo.
    Si configura el nodo como puerta de enlace, puede habilitar una conexión HTTPS segura con Informatica Administrator.
  4. Si habilita la conexión HTTPS para Informatica Administrator, especifique un número de puerto HTTPS que se utilizará para proteger la conexión.
  5. Seleccione si desea utilizar los certificados SSL predeterminados de Informatica o si desea utilizar sus certificados SSL para habilitar la autenticación SAML en el dominio.
    En la tabla siguiente se describen las opciones del certificado SSL para la autenticación SAML:
    Opción
    Descripción
    Utilice el archivo predeterminado del certificado SSL de Informatica.
    Seleccione esta opción para utilizar el archivo de TrustStore de Informatica predeterminado para la autenticación SAML.
    Introduzca la ubicación del archivo de certificado SSL.
    Seleccione esta opción para utilizar un archivo de truststore personalizado para la autenticación de SAML. Especifique el directorio que contiene el archivo de truststore personalizado en los nodos de puerta de enlace en el dominio. Únicamente especifique el directorio, no la ruta de acceso completa del archivo.
  6. Seleccione si desea habilitar la autenticación del lenguaje de marcado de aserción de seguridad (SAML) para configurar la compatibilidad del inicio de sesión único (SSO) basado en SAML para las aplicaciones de Informatica basadas en web de un dominio de Informatica.
    Seleccione si el dominio usará la autenticación SAML:
    1. Pulse 1 para indicar No para deshabilitar la autenticación SAML.
    2. Pulse 2 para indicar Sí para deshabilitar la autenticación SAML.
      Si selecciona Sí, configure la autenticación SAML.
Aparecerá la ventana
Seguridad de dominio: comunicación segura
.