Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Servicio del analista
  3. Servicio de catálogo
  4. Servicio de administración de contenido
  5. Servicio de integración de datos
  6. Arquitectura del Servicio de integración de datos
  7. Administración del Servicio de integración de datos
  8. Malla del Servicio de integración de datos
  9. API de REST del servicio de integración de datos
  10. Aplicaciones del servicio de integración de datos
  11. Servicio de Data Privacy Management
  12. Servicio de Enterprise Data Preparation
  13. Servicio de preparación de datos interactivo
  14. Servicio de clúster de Informatica
  15. Servicio de ingesta masiva
  16. Servicio de acceso a metadatos
  17. Servicio de Metadata Manager
  18. Servicio de repositorio de modelos
  19. Servicio de integración de PowerCenter
  20. Arquitectura del servicio de integración de PowerCenter
  21. Alta disponibilidad del Servicio de integración de PowerCenter
  22. Servicio de repositorio de PowerCenter
  23. Administración de repositorios de PowerCenter
  24. Servicio de escucha de PowerExchange
  25. Servicio de registrador de PowerExchange
  26. Servicio SAP BW
  27. Servicio de Búsqueda
  28. Servicios del sistema
  29. Servicio de Test Data Manager
  30. Servicio de Test Data Warehouse
  31. Concentrador de servicios web
  32. Actualización de servicios de aplicaciones
  33. Apéndice A: Bases de datos de servicios de aplicación
  34. Apéndice B: Conexión con las bases de datos desde Windows
  35. Apéndice C: Conexión con bases de datos desde UNIX o Linux
  36. Apéndice D: Cómo actualizar el parámetro DynamicSections de una base de datos DB2

Guía del servicio de aplicación

Guía del servicio de aplicación

Reglas y directrices para Microsoft SQL Server

Reglas y directrices para Microsoft SQL Server

Tenga en cuenta las siguientes reglas y directrices cuando configure la conectividad ODBC a una base de datos de Microsoft SQL Server en Windows:
  • Si desea utilizar una conexión de Microsoft SQL Server sin utilizar un nombre de origen de datos (conexión sin DSN), debe configurar la variable de entorno odbcinst.ini.
  • Si va a utilizar una conexión DSN, debe añadir la entrada "EnableQuotedIdentifiers=1" al DSN de ODBC. Si no añade la entrada, la ejecución de la vista previa de datos y la asignación fallará.
  • Cuando se utiliza una conexión DSN, se pueden configurar las propiedades específicas de Data Direct. Para obtener más información sobre cómo configurar y utilizar las propiedades específicas de Data Direct, consulte la documentación de Data Direct.
  • Puede utilizar la autenticación NTLM de Microsoft SQL Server en una conexión de Microsoft SQL Server sin DSN en la plataforma Microsoft Windows.
  • Si la tabla de Microsoft SQL Server contiene un tipo de datos UUID y va a leer datos de una tabla SQL y escribir datos en un archivo sin formato, el formato de datos podría no ser coherente entre los tipos de conexión OLE DB y ODBC.
  • No se puede utilizar una conexión SSL en una conexión sin DSN. Si desea utilizar SSL, debe utilizar la conexión DSN. Habilite la opción Utilizar DSN y configure las opciones de SSL en el archivo odbc.ini.
  • Si Microsoft SQL Server utiliza la autenticación Kerberos, debe establecer la propiedad GSSClient para que apunte a las bibliotecas de Kerberos de Informatica. Utilice la ruta de acceso y el nombre de archivo siguientes:
    <directorio de instalación de Informatica>/server/bin/libgssapi_krb5.so.2.
    Cree una entrada para la propiedad GSSClient en la sección de entradas DSN en
    odbc.ini
    para una conexión DSN o en la sección de protocolo alámbrico de SQL Server en
    odbcinst.ini
    para una conexión que no utilice DSN.
  • Si usa el controlador de DataDirect ODBC para conectar con Microsoft SQL Server, los datos decimales se redondean en la base de datos de destino sobre la escala de valores de las tablas de la base de datos. Por ejemplo, si la escala es de 5, los datos decimales de destino se redondean después del quinto dígito que sigue a la coma decimal. Cuando la escala es de 5, el valor de entrada 12,3456789 se redondea a un valor decimal de destino de 12,34568.
  • Si utiliza el cliente nativo de Microsoft SQL Server para configurar la conectividad nativa con las bases de datos de Microsoft SQL Server, los datos decimales se truncan según la escala especificada en las tablas de la base de datos de destino. Por ejemplo, si la escala es de 5, los datos decimales se truncan después del quinto dígito que sigue a la coma decimal. Cuando la escala es de 5, el valor de entrada 12,3456789 se trunca a un valor decimal de destino de 12,34567.