Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Servicio del analista
  3. Servicio de catálogo
  4. Servicio de administración de contenido
  5. Servicio de integración de datos
  6. Arquitectura del Servicio de integración de datos
  7. Administración del Servicio de integración de datos
  8. Malla del Servicio de integración de datos
  9. API de REST del servicio de integración de datos
  10. Aplicaciones del servicio de integración de datos
  11. Servicio de Data Privacy Management
  12. Servicio de Enterprise Data Preparation
  13. Servicio de preparación de datos interactivo
  14. Servicio de clúster de Informatica
  15. Servicio de ingesta masiva
  16. Servicio de acceso a metadatos
  17. Servicio de Metadata Manager
  18. Servicio de repositorio de modelos
  19. Servicio de integración de PowerCenter
  20. Arquitectura del servicio de integración de PowerCenter
  21. Alta disponibilidad del Servicio de integración de PowerCenter
  22. Servicio de repositorio de PowerCenter
  23. Administración de repositorios de PowerCenter
  24. Servicio de escucha de PowerExchange
  25. Servicio de registrador de PowerExchange
  26. Servicio SAP BW
  27. Servicio de Búsqueda
  28. Servicios del sistema
  29. Servicio de Test Data Manager
  30. Servicio de Test Data Warehouse
  31. Concentrador de servicios web
  32. Actualización de servicios de aplicaciones
  33. Apéndice A: Bases de datos de servicios de aplicación
  34. Apéndice B: Conexión con las bases de datos desde Windows
  35. Apéndice C: Conexión con bases de datos desde UNIX o Linux
  36. Apéndice D: Cómo actualizar el parámetro DynamicSections de una base de datos DB2

Guía del servicio de aplicación

Guía del servicio de aplicación

Procesamiento de subprocesos

Procesamiento de subprocesos

DTM asigna memoria de proceso para la sesión y la divide en búferes. Esto también se denomina memoria de búfer. DTM emplea varios subprocesos para procesar datos en una sesión. El subproceso más importante de DTM se llama subproceso maestro.
El subproceso maestro crea y administra otros subprocesos. El subproceso maestro para una sesión puede crear subprocesos de asignación, previos y posteriores a la sesión, de lector, de transformación y de escritor.
Para cada grupo de orden de carga de destino de una asignación, el subproceso maestro puede crear varios subprocesos. Los tipos de subprocesos dependen de las propiedades de la sesión y de las transformaciones de la asignación. La cantidad de subprocesos depende de la información de partición para cada grupo de orden de carga de destino de la asignación.
La siguiente figura muestra los subprocesos que el subproceso maestro crea para una asignación simple que contiene un grupo de orden de carga de destino:
La asignación de muestra contiene los siguientes objetos: el origen, la transformación de calificador de origen, la transformación de expresión y el destino. La asignación también contiene tres subprocesos.
  1. Un subproceso de lectura.
  2. Un subproceso de transformación.
  3. Un subproceso de escritura.
La asignación contiene una sola partición. En este caso, el subproceso maestro crea un subproceso de lectura, uno de transformación y uno de escritura para procesar los datos. El subproceso de lectura controla la manera en que el proceso del servicio de integración de PowerCenter extrae los datos de origen y los pasa al calificador de origen; el subproceso de transformación controla el modo en que el proceso del servicio de integración de PowerCenter maneja los datos y el subproceso de escritura controla la manera en que el proceso del servicio de integración de PowerCenter carga los datos en el destino.
Cuando el canal
sólo
contiene una definición de origen, un calificador de datos y una definición de destino, los datos evitan los subprocesos de transformación y van directamente desde los búferes de lectura hasta los de escritura. Este tipo de canal es lo que se considera un canal con exclusión de seguridad.
La figura siguiente muestra los subprocesos para un canal con exclusión de seguridad que tiene una sola partición:
La asignación de muestra contiene los siguientes objetos: el origen, la transformación de calificador de origen y el destino. La asignación también contiene tres subprocesos.
  1. Un subproceso de lectura.
  2. Subproceso de transformación evitado.
  3. Un subproceso de escritura.