Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Servicio del analista
  3. Servicio de catálogo
  4. Servicio de administración de contenido
  5. Servicio de integración de datos
  6. Arquitectura del Servicio de integración de datos
  7. Administración del Servicio de integración de datos
  8. Malla del Servicio de integración de datos
  9. API de REST del servicio de integración de datos
  10. Aplicaciones del servicio de integración de datos
  11. Servicio de Data Privacy Management
  12. Servicio de Enterprise Data Preparation
  13. Servicio de preparación de datos interactivo
  14. Servicio de clúster de Informatica
  15. Servicio de ingesta masiva
  16. Servicio de acceso a metadatos
  17. Servicio de Metadata Manager
  18. Servicio de repositorio de modelos
  19. Servicio de integración de PowerCenter
  20. Arquitectura del servicio de integración de PowerCenter
  21. Alta disponibilidad del Servicio de integración de PowerCenter
  22. Servicio de repositorio de PowerCenter
  23. Administración de repositorios de PowerCenter
  24. Servicio de escucha de PowerExchange
  25. Servicio de registrador de PowerExchange
  26. Servicio SAP BW
  27. Servicio de Búsqueda
  28. Servicios del sistema
  29. Servicio de Test Data Manager
  30. Servicio de Test Data Warehouse
  31. Concentrador de servicios web
  32. Actualización de servicios de aplicaciones
  33. Apéndice A: Bases de datos de servicios de aplicación
  34. Apéndice B: Conexión con las bases de datos desde Windows
  35. Apéndice C: Conexión con bases de datos desde UNIX o Linux
  36. Apéndice D: Cómo actualizar el parámetro DynamicSections de una base de datos DB2

Guía del servicio de aplicación

Guía del servicio de aplicación

Información general sobre la API de REST del servicio de integración de datos

Información general sobre la API de REST del servicio de integración de datos

Utilice la API de REST del servicio de integración de datos para enviar solicitudes de API de REST al servicio de integración de datos. Puede utilizar la API de REST para automatizar tareas en un canal de CI/CD, como las operaciones de control de versiones, la implementación y actualización de aplicaciones o las pruebas.
Algunas solicitudes de API de REST aceptan una consulta como un parámetro de solicitud. Los objetos que devuelve la consulta son los objetos con los que trabaja la solicitud. Por ejemplo, cuando se ejecuta una solicitud para etiquetar objetos, especifica una consulta, y dicha consulta determina los objetos que se etiquetan. De manera similar, puede especificar que una consulta implemente un determinado conjunto de objetos en tiempo de diseño en un archivo de almacenamiento de revisión de aplicación.
Si desea crear una consulta, debe utilizar parámetros de consulta para determinar los objetos que desea recuperar. Puede hacer que una consulta sea más específica según los tipos de parámetros de la consulta, los operadores y las cláusulas que utilice.
Para ver las solicitudes de API de REST que puede utilizar y los parámetros de cada solicitud, acceda a la documentación de la API de REST a través de la Herramienta del administrador. Si accede a la documentación de la API de REST a través del servicio ROH, debe habilitar el servidor proxy inverso y configurar sus propiedades. Para obtener más información, consulte Propiedades del servidor proxy inverso.
La siguiente tabla describe las distintas categorías de solicitud que puede ver cuando accede a la documentación de la API de REST:
Categoría
Descripción
Objetos
Solicitudes para realizar operaciones en objetos en tiempo de diseño.
Aplicaciones
Solicitudes para realizar operaciones en objetos en tiempo de ejecución en una aplicación.
Servicio de asignación
Solicitudes para realizar operaciones en asignaciones implementadas.
Utilidades
Solicitudes para ejecutar utilidades del servicio de integración de datos.
Las utilidades proporcionan capacidades ampliadas al servicio de integración de datos. Por ejemplo, el servicio de integración de datos puede comparar dos asignaciones y devolver un informe que identifique las diferencias.