Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Servicio del analista
  3. Servicio de catálogo
  4. Servicio de administración de contenido
  5. Servicio de integración de datos
  6. Arquitectura del Servicio de integración de datos
  7. Administración del Servicio de integración de datos
  8. Malla del Servicio de integración de datos
  9. API de REST del servicio de integración de datos
  10. Aplicaciones del servicio de integración de datos
  11. Servicio de Data Privacy Management
  12. Servicio de Enterprise Data Preparation
  13. Servicio de preparación de datos interactivo
  14. Servicio de clúster de Informatica
  15. Servicio de ingesta masiva
  16. Servicio de acceso a metadatos
  17. Servicio de Metadata Manager
  18. Servicio de repositorio de modelos
  19. Servicio de integración de PowerCenter
  20. Arquitectura del servicio de integración de PowerCenter
  21. Alta disponibilidad del Servicio de integración de PowerCenter
  22. Servicio de repositorio de PowerCenter
  23. Administración de repositorios de PowerCenter
  24. Servicio de escucha de PowerExchange
  25. Servicio de registrador de PowerExchange
  26. Servicio SAP BW
  27. Servicio de Búsqueda
  28. Servicios del sistema
  29. Servicio de Test Data Manager
  30. Servicio de Test Data Warehouse
  31. Concentrador de servicios web
  32. Actualización de servicios de aplicaciones
  33. Apéndice A: Bases de datos de servicios de aplicación
  34. Apéndice B: Conexión con las bases de datos desde Windows
  35. Apéndice C: Conexión con bases de datos desde UNIX o Linux
  36. Apéndice D: Cómo actualizar el parámetro DynamicSections de una base de datos DB2

Guía del servicio de aplicación

Guía del servicio de aplicación

Configuración de la conectividad nativa

Configuración de la conectividad nativa

Puede configurar la conectividad nativa a una base de datos ASE Sybase para aumentar el rendimiento.
Los siguientes pasos proporcionan una guía para configurar la conectividad nativa. Para ver instrucciones específicas, consulte la documentación de la base de datos.
  1. Compruebe que la variable de entorno SYBASE haga referencia al directorio ASE Sybase.
    Por ejemplo:
    SYBASE=C:\SYBASE
  2. Compruebe que la variable de entorno PATH incluya el directorio OCS Sybase.
    Por ejemplo:
    PATH=C:\SYBASE\OCS-15_0\BIN;C:\SYBASE\OCS-15_0\DLL
  3. Configure Sybase Open Client para que se conecte a la base de datos a la que desee acceder.
    Use SQLEDIT para configurar el cliente Sybase o copie un archivo SQL.INI existente (ubicado en el directorio %SYBASE%\INI) y realice los cambios necesarios.
    Seleccione NLWNSCK como controlador de Net-Library e incluya el nombre de servidor ASE Sybase.
    Escriba el nombre de host y el número de puerto del servidor ASE Sybase. Si no conoce el nombre de host y el número de puerto, consulte al administrador del sistema.
  4. Compruebe que se pueda conectar a la base de datos ASE Sybase.
    Para conectarse a la base de datos, inicie ISQL y especifique la información de conectividad. Si no logra conectarse con la base de datos, compruebe que haya introducido correctamente toda la información de conectividad.
    Los nombres de usuario y de base de datos distinguen mayúsculas de minúsculas.