Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Servicio del analista
  3. Servicio de catálogo
  4. Servicio de administración de contenido
  5. Servicio de integración de datos
  6. Arquitectura del Servicio de integración de datos
  7. Administración del Servicio de integración de datos
  8. Malla del Servicio de integración de datos
  9. API de REST del servicio de integración de datos
  10. Aplicaciones del servicio de integración de datos
  11. Servicio de Data Privacy Management
  12. Servicio de Enterprise Data Preparation
  13. Servicio de preparación de datos interactivo
  14. Servicio de clúster de Informatica
  15. Servicio de ingesta masiva
  16. Servicio de acceso a metadatos
  17. Servicio de Metadata Manager
  18. Servicio de repositorio de modelos
  19. Servicio de integración de PowerCenter
  20. Arquitectura del servicio de integración de PowerCenter
  21. Alta disponibilidad del Servicio de integración de PowerCenter
  22. Servicio de repositorio de PowerCenter
  23. Administración de repositorios de PowerCenter
  24. Servicio de escucha de PowerExchange
  25. Servicio de registrador de PowerExchange
  26. Servicio SAP BW
  27. Servicio de Búsqueda
  28. Servicios del sistema
  29. Servicio de Test Data Manager
  30. Servicio de Test Data Warehouse
  31. Concentrador de servicios web
  32. Actualización de servicios de aplicaciones
  33. Apéndice A: Bases de datos de servicios de aplicación
  34. Apéndice B: Conexión con las bases de datos desde Windows
  35. Apéndice C: Conexión con bases de datos desde UNIX o Linux
  36. Apéndice D: Cómo actualizar el parámetro DynamicSections de una base de datos DB2

Guía del servicio de aplicación

Guía del servicio de aplicación

Tipos de subproceso

Tipos de subproceso

El subproceso principal crea diferentes tipos de subproceso para una sesión. Los tipos de subproceso que crea el subproceso principal dependen de las propiedades presesión y postsesión, y también del tipo de transformaciones de la asignación.
El subproceso principal puede crear los siguientes tipos de subprocesos:
  • Subprocesos de asignación
  • Subprocesos presesión y postsesión
  • Subprocesos de lectura
  • Subprocesos de transformación
  • Subprocesos de escritura

Subprocesos de asignación

El subproceso principal crea un subproceso de asignación para cada sesión. El subproceso de asignación obtiene información sobre la sesión y la asignación, compila la asignación y se limpia tras ejecutar la sesión.

Subprocesos presesión y postsesión

El subproceso principal crea un subproceso presesión y uno postsesión para efectuar operaciones pre y postsesión.

Subprocesos de lectura

El subproceso principal crea subprocesos de lectura para extraer datos de origen. El número de subprocesos de lectura depende de la información de partición de cada canal. El número de subprocesos de lectura es igual el número de particiones. Los orígenes relacionales usan subprocesos de lectura relacionales y los orígenes de archivo usan subprocesos de lectura de archivo.
El servicio de integración de PowerCenter crea una instrucción SQL para cada subproceso de lectura para extraer datos desde un origen relacional. Para los orígenes de archivo, el servicio de integración de PowerCenter puede crear varios subprocesos para leer un único origen.

Subprocesos de transformación

El subproceso principal crea uno o más subprocesos de transformación para cada partición. Los subprocesos de transformación procesan los datos en función de la lógica de transformación de la asignación.
El subproceso principal crea subprocesos de transformación para transformar los datos recibidos en búferes por el subproceso de lectura, transfiere los datos de transformación a transformación y crea memorias caché cuando es necesario. El número de subprocesos de transformación depende de la información de partición de cada canal.
Los subprocesos de transformación almacenan los datos transformados en un búfer extraído del grupo de memoria para que el subproceso de escritura pueda tener acceso a él.
Si el canal contiene una transformación de rango, incorporación, agregación, clasificación o búsqueda de memoria caché, el subproceso de transformación usa la memoria caché hasta que alcanza los límites configurados de la memoria caché. Si el subproceso de transformación necesita más espacio, pagina los archivos de memoria caché local para conservar los datos adicionales.
Cuando el servicio de integración de PowerCenter se ejecuta en modo ASCII, los subprocesos de transformación pasan datos de tipo carácter en un único byte. Cuando el servicio de integración de PowerCenter se ejecuta en modo Unicode, los subprocesos de transformación usan bytes dobles para transferir datos de tipo carácter.

Subprocesos de escritura

El subproceso principal crea subprocesos de escritura para cargar datos de destino. El número de subprocesos de escritura depende de la información de partición de cada canal. Si el canal contiene una partición, el subproceso principal crea un subproceso de escritura. Si contiene varias particiones, el subproceso principal crea varios subprocesos de escritura.
Cada subproceso de escritura crea conexiones a las bases de datos de destino para cargar datos. Si el destino es un archivo, cada subproceso de escritura crea un archivo diferente. Puede configurar la sesión para que fusione estos archivos.
Si el destino es relacional, el subproceso de escritura toma los datos de los búferes y los envía a los destinos de sesión. Cuando se cargan destinos, el escritor envía los datos en función del intervalo de envío de las propiedades de la sesión. Puede configurar una sesión para que envíe datos en función del número de filas de origen leídas, el número de filas grabadas en el destino o el número de filas que pasan por una transformación que genera transacciones, como una transformación de control de transacción.