Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Servicio del analista
  3. Servicio de catálogo
  4. Servicio de administración de contenido
  5. Servicio de integración de datos
  6. Arquitectura del Servicio de integración de datos
  7. Administración del Servicio de integración de datos
  8. Malla del Servicio de integración de datos
  9. API de REST del servicio de integración de datos
  10. Aplicaciones del servicio de integración de datos
  11. Servicio de Data Privacy Management
  12. Servicio de Enterprise Data Preparation
  13. Servicio de preparación de datos interactivo
  14. Servicio de clúster de Informatica
  15. Servicio de ingesta masiva
  16. Servicio de acceso a metadatos
  17. Servicio de Metadata Manager
  18. Servicio de repositorio de modelos
  19. Servicio de integración de PowerCenter
  20. Arquitectura del servicio de integración de PowerCenter
  21. Alta disponibilidad del Servicio de integración de PowerCenter
  22. Servicio de repositorio de PowerCenter
  23. Administración de repositorios de PowerCenter
  24. Servicio de escucha de PowerExchange
  25. Servicio de registrador de PowerExchange
  26. Servicio SAP BW
  27. Servicio de Búsqueda
  28. Servicios del sistema
  29. Servicio de Test Data Manager
  30. Servicio de Test Data Warehouse
  31. Concentrador de servicios web
  32. Actualización de servicios de aplicaciones
  33. Apéndice A: Bases de datos de servicios de aplicación
  34. Apéndice B: Conexión con las bases de datos desde Windows
  35. Apéndice C: Conexión con bases de datos desde UNIX o Linux
  36. Apéndice D: Cómo actualizar el parámetro DynamicSections de una base de datos DB2

Guía del servicio de aplicación

Guía del servicio de aplicación

Control de versiones para el Servicio de repositorio de modelos

Control de versiones para el Servicio de repositorio de modelos

Puede integrar un repositorio de modelos con un sistema de control de versiones que utilice en su organización. Un sistema de control de versiones impide que los objetos del repositorio de modelos sobrescriban los objetos en un equipo donde varios desarrolladores trabajan en los mismos proyectos. Un repositorio de modelos solo puede utilizar una instancia del sistema de control de versiones. Puede integrar el repositorio de modelos con el sistema de control de versiones de Perforce, Subversion o Git.
Un sistema de control de versiones permite a un usuario cada vez desproteger, editar y guardar un objeto. Cuando se guarda un objeto, se lo guarda en el repositorio de modelos. Después de proteger el objeto, se crea una versión en el sistema de control de versiones. El sistema de control de versiones mantiene un historial de todas las versiones. Solo se puede editar la versión más reciente del objeto. Puede ver las otras versiones del objeto en modo de solo lectura. Puede revertir a una versión anterior o reasignar el estado desprotegido de los objetos a otro usuario. Un sistema de control de versiones protege a los objetos del repositorio de modelos frente a actualizaciones no deseadas, ya que impide que varios usuarios editen un objeto a la vez.
Perforce y Subversion son sistemas de control de versiones centralizados. Es posible que pierda datos si no se puede acceder al servidor del sistema de control de versiones de Perforce o Subversion, o si el servidor se apaga de forma inesperada.
Git es un sistema de control de versiones distribuido. Cuando protege un objeto, el sistema de control de versiones Git protege el objeto. Guarda una copia en el repositorio Git remoto y en el repositorio Git local. Si no se puede acceder al repositorio Git remoto o si se cierra de forma inesperada, es posible acceder al repositorio Git local para ver todas las versiones y editar la versión más reciente del objeto.
Cuando selecciona el sistema de control de versiones de Git, puede configurar los siguientes componentes:
Repositorio Git remoto
Necesita acceso al repositorio remoto en el servidor Git. Para configurar el sistema de control de versiones, necesita la URL, el nombre de usuario y la contraseña del repositorio remoto. Puede utilizar el protocolo HTTP o HTTPS para acceder al repositorio Git remoto.
Repositorio Git local
Cree un directorio en el equipo que aloja el servicio de repositorio de modelos para que sirva como repositorio Git local.
El directorio debe cumplir los siguientes requisitos:
  • Acceso a todos los equipos cliente.
  • Acceso a los nodos auxiliares para el servicio de repositorio de modelos después de que habilite la alta disponibilidad.
  • Compatibilidad con los sistemas de archivos NFS, FAT32 y NTFS.
  • Tener un nombre único.
  • Tener permisos de lectura, escritura y ejecución.
Cuando el repositorio de modelos se integra con un sistema de control de versiones, puede proteger objetos revisados, deshacer la protección de los objetos y reasignar el estado desprotegido de los objetos a otro usuario.
Si el repositorio de modelos se integra con un sistema de control de versiones, no se podrá usar el repositorio de modelos para la ingesta masiva.