Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Introducción a las transformaciones
  3. Puertos de transformación
  4. Memorias caché de transformaciones
  5. Transformación del validador de direcciones
  6. Transformación de agregación
  7. Transformación de asociación
  8. Transformación de excepción de registros incorrectos
  9. Transformación de conversión de mayúsculas y minúsculas
  10. Transformación de clasificador
  11. Transformación de comparación
  12. Transformación de consolidación
  13. Transformación de enmascaramiento de datos
  14. Transformación del Procesador de datos
  15. Transformación de decisión
  16. Transformación de excepción de registros duplicados
  17. Transformación de expresión
  18. Transformación de filtro
  19. Transformación de jerárquica a relacional
  20. Transformación de Java
  21. Referencia API de transformación de Java
  22. Expresiones de Java
  23. Transformación de incorporación
  24. Transformación de generador de claves
  25. Transformación de etiquetador
  26. Transformación de búsqueda
  27. Memorias caché de búsqueda
  28. Memoria caché de búsqueda dinámica
  29. Transformación de macro
  30. Transformación de coincidencia
  31. Transformaciones de coincidencia en el análisis de campos
  32. Transformaciones de coincidencia en el análisis de identidad
  33. Transformación de normalizador
  34. Transformación de fusión
  35. Transformación de analizador
  36. Transformación de Python
  37. Transformación de rango
  38. Transformación de lectura
  39. Transformación de relacional a jerárquica
  40. Transformación de consumidor de servicio web REST
  41. Transformación de enrutador
  42. Transformación de generador de secuencia
  43. Transformación de ordenación
  44. Transformación de SQL
  45. Transformación de estandarizador
  46. Transformación de unión
  47. Transformación de estrategia de actualización
  48. Transformación de consumidor de servicio web
  49. Análisis de mensajes SOAP del servicio web
  50. Generación de mensajes SOAP del servicio web
  51. Transformación de media ponderada
  52. Transformación de ventana
  53. Transformación de escritura
  54. Apéndice A: Delimitadores de transformación

Guía de transformaciones de Developer

Guía de transformaciones de Developer

Claves de partición y ordenación

Claves de partición y ordenación

Configure las claves de partición y ordenación para que se formen grupos de filas y se defina el orden o la secuencia de las filas dentro de cada partición.
Utilice las siguientes claves para especificar cómo se agrupan y se ordenan las filas en una ventana:
Claves de partición
Configure las claves de partición para definir los límites de la partición, en lugar de realizar el cálculo en todas las entradas. La función de ventana opera en las filas que entran dentro de la misma partición que la fila actual.
Puede especificar las claves de partición por valor o parámetro. Seleccione
Valor
para usar los nombres de puerto. Seleccione
Parámetro
para usar un parámetro de lista de clave de ordenación. Un parámetro de lista de clave de ordenación contiene una lista de puertos por los que establecer la ordenación. Si no especifica las claves de partición, todos los datos se incluirán en la misma partición.
Claves de ordenación
Utilice las claves de ordenación para determinar cómo se ordenan las filas de una partición. Las claves de ordenación definen la posición de una fila determinada en una partición.
Puede especificar las claves de ordenación por valor o parámetro. Seleccione
Valor
para usar los nombres de puerto. Seleccione
Parámetro
para usar un parámetro de lista de clave de ordenación. Un parámetro de lista de clave de ordenación contiene una lista de puertos por los que establecer la ordenación. También debe elegir si desea organizar los datos en orden ascendente o descendente. Si no especifica las claves de ordenación, las filas de una partición no se organizarán en ningún orden concreto.

Ejemplo

Es el dueño de una cafetería y una tetería. Quiere calcular cuáles son los dos cafés y tés que más se venden.
En la tabla siguiente se enumeran los productos, las categorías de producto correspondientes y los ingresos que provienen de cada producto:
Product
Category
Revenue
Espresso
Coffee
600
Black
Tea
550
Cappuccino
Coffee
500
Americano
Coffee
600
Oolong
Tea
250
Macchiato
Coffee
300
Green
Tea
450
White
Tea
650
Particione los datos por categoría y ordene los datos por ingresos descendentes.
En la siguiente imagen se muestran las propiedades que se configuran en la ficha Administración de ventanas:
La clave de ordenación es ingresos ascendentes. La clave de partición es categoría.
En la tabla siguiente se muestran los datos agrupados en dos particiones según la categoría. Dentro de cada partición, los ingresos se organizan en orden descendente:
Product
Category
Revenue
Espresso
Coffee
600
Americano
Coffee
600
Cappuccino
Coffee
500
Macchiato
Coffee
300
White
Tea
650
Black
Tea
550
Green
Tea
450
Oolong
Tea
250
En función de las especificaciones de partición y ordenación, se determina que los dos cafés más vendidos son espresso y americano, y los dos tés más vendidos son blanco y negro.