Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Informatica Developer
  3. El repositorio de modelos
  4. Búsquedas en Informatica Developer
  5. Conexiones
  6. Objetos de datos físicos
  7. Objetos de datos de archivo sin formato
  8. Vista lógica de datos
  9. Cómo visualizar datos
  10. Implementación de aplicaciones
  11. Implementación de revisiones de la aplicación
  12. Implementación de revisiones de la aplicación Ejemplo
  13. Integración continua y entrega continua (CI/CD)
  14. Importación y exportación de objetos
  15. Apéndice A: Referencia de tipos de datos
  16. Apéndice B: Accesos directos del teclado
  17. Apéndice C: Propiedades de conexión

Guía de Developer Tool

Guía de Developer Tool

Informatica Data Services

Informatica Data Services

Los servicios de datos son un conjunto de operaciones reutilizables que puede ejecutar para acceder y transformar datos.
Utilice las funciones de servicios de datos de Developer Tool para conseguir los siguientes objetivos:
  • Definir vistas lógicas de los datos. Una vista lógica de datos describe la estructura y el uso de los datos de una empresa. Puede crear un modelo de objetos de datos lógicos que muestre qué tipos de datos utiliza su empresa y cómo se estructuran dichos datos.
  • Asignar los modelos lógicos a orígenes o destinos de datos. Cree una asignación que enlace los objetos de un modelo lógico a orígenes o destinos de datos. Puede enlazar datos desde orígenes diversos y dispersos para crear una única vista de los datos. También puede cargar datos que se adapten a un modelo a varios destinos dispersos.
  • Crear una vista virtual de los datos. Puede implementar una base de datos virtual federada para un servicio de integración de datos. Los usuarios finales pueden ejecutar consultas SQL en los datos virtuales sin afectar a los datos de origen reales.
  • Un servicio web ofrece acceso a las funciones de la integración de datos a través de la interfaz del servicio web. Puede implementar una base de datos virtual federada para un servicio de integración de datos. Los usuarios finales envían solicitudes al servicio web y reciben respuestas mediante mensajes SOAP.
  • Use Developer tool o infacmd para importar asignaciones desde PowerCenter o exportarlas a PowerCenter a fin de reutilizar los metadatos correspondientes.
    Para importar datos desde PowerCenter al Repositorio de modelos, complete las siguientes tareas:
    1. Exporte objetos de PowerCenter a un archivo usando el cliente de PowerCenter o el siguiente comando:
      pmrep ExportObject
    2. Convierta el archivo de exportación en un archivo del Repositorio de modelos usando el siguiente comando:
      infacmd ipc importFromPC
    3. Importe los objetos usando Developer tool o el siguiente comando:
      infacmd tools importObjects
    Para exportar datos desde el Repositorio de modelos al Repositorio de PowerCenter, complete las siguientes tareas:
    1. Exporte los objetos del Repositorio de modelos a un archivo usando Developer tool o el siguiente comando:
      infacmd tools ExportObjects
      También puede ejecutar directamente
      infacmd ipc ExportToPC
      para realizar la exportación.
    2. Convierta el archivo de exportación en un archivo de PowerCenter usando el siguiente comando:
      infacmd ipc ExporttoPC
    3. Importe los objetos usando PowerCenter o el siguiente comando:
      pmrep importObjects
  • Cree e implemente asignaciones que los usuarios del dominio puedan ejecutar desde la línea de comandos.
  • Crear perfiles de los datos. Si utiliza la opción Creación de perfiles, cree perfiles de los datos para que revelen el contenido y la estructura de los datos. La creación de perfiles es un paso clave en cualquier proyecto de datos, ya que permite identificar las ventajas y desventajas de los datos y, además, le ayuda a definir un plan de proyecto.