Puede crear diferentes tipos de objetos de datos físicos según el tipo del origen de datos desde el que desee leer datos, o en el que desee escribir datos.
Los objetos de datos físicos incluyen los siguientes tipos:
Objeto de datos relacionales
Un objeto de datos físicos que utiliza una tabla relacional, una vista o un sinónimo como origen. Por ejemplo, puede crear un objeto de datos relacionales desde una vista de Oracle.
Según el tipo de objeto, puede añadir un objeto de datos relacionales a una asignación o un mapplet como un origen, un destino o una transformación de búsqueda.
Objeto de datos personalizados
Un objeto de datos físicos que utiliza uno o varios recursos relacionales relacionados u objetos de datos relacionales como orígenes. Los recursos relacionales incluyen tablas, vistas y sinónimos. Por ejemplo, se puede crear un objeto de datos personalizados a partir de dos tablas de Microsoft SQL Server que posean una relación de clave primaria-clave externa.
Cree un objeto de datos personalizados si desea realizar operaciones como unir datos, filtrar filas, ordenar puertos o ejecutar consultas personalizadas en un objeto de datos reutilizable.
Objeto de datos no relacionales
Un objeto de datos físicos que utiliza un recurso de base de datos no relacional como origen. Por ejemplo, se puede crear un objeto de datos no relacionales a partir de un origen de VSAM.
Objeto de datos de archivo sin formato
Un objeto de datos físicos que utiliza un archivo sin formato como origen. Se puede crear un objeto de datos de archivo sin formato a partir de un archivo sin formato delimitado o con acho fijo.
Objeto de datos WSDL
Un objeto de datos físicos que utiliza un archivo WSDL como origen.
Los adaptadores de Informatica PowerExchange® también proporcionan acceso a varios orígenes de datos que se pueden utilizar para crear objetos de datos físicos, tales como SAP, Salesforce y Netezza.