Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Programas y utilidades de la línea de comandos
  3. Instalación y configuración de las utilidades de la línea de comandos
  4. Cómo utilizar los programas de la línea de comandos
  5. Variables de entorno para los programas de línea de comandos
  6. Cómo utilizar infacmd
  7. Referencia de comando infacmd as
  8. Referencia del comando infacmd aud
  9. Referencia de comando infacmd autotune
  10. Referencia de comandos de Infacmd bg
  11. Referencia de comando infacmd ccps
  12. Referencia de comandos infacmd cluster
  13. Referencia de comando infacmd cms
  14. Referencia de comando infacmd dis
  15. Referencia de comandos infacmd dp
  16. Referencia de comando infacmd idp
  17. Referencia de comando infacmd edp
  18. Referencia de comandos de infacmd es
  19. Referencia de comando infacmd ihs
  20. Referencia de comando infacmd ipc
  21. Referencia de comando infacmd isp
  22. Referencia de comando infacmd ldm
  23. Referencia de comando infacmd mas
  24. Referencia de comando infacmd mi
  25. Referencia de comando infacmd mrs
  26. Referencia de comando infacmd ms
  27. Referencia de comando infacmd oie
  28. Referencia de comando infacmd ps
  29. Referencia de comando infacmd pwx
  30. Referencia de comando infacmd roh
  31. Referencia de comando infacmd rms
  32. Referencia de comando infacmd rtm
  33. Referencia de comandos de infacmd sch
  34. Referencia de comando infacmd search
  35. Referencia de comando infacmd sql
  36. Referencia de comando infacmd tdm
  37. Referencia de comando infacmd tools
  38. Referencia de comando infacmd wfs
  39. Referencia de comando infacmd ws
  40. Referencia de comando infacmd xrf
  41. Archivos de control de infacmd
  42. Referencia de comando infasetup
  43. Referencia de comando pmcmd
  44. Referencia de comando pmrep
  45. Cómo trabajar con archivos de pmrep

Command Reference

Command Reference

Ejemplos de archivos de control de importación de objetos

Ejemplos de archivos de control de importación de objetos

Los parámetros especificados en el código del archivo de control determinan las acciones que tienen lugar cuando se ejecuta el comando ObjectImport en
pmrep
. Los ejemplos siguientes analizan las instancias en las que se usa el comando ObjectImport con un archivo de control para importar objetos de repositorio. Los elementos y nombres de atributo que son clave para realizar las tareas descritas tienen comentarios designados en el código.
La tabla siguiente proporciona una descripción de archivos de control de importación de objetos de muestra:
Función
Descripción
Importar objetos de origen.
Use el elemento TYPEFILTER para importar únicamente los objetos de origen.
Importar varios objetos a una carpeta.
Use los elementos IMPORTPARAMS y FOLDERMAP para importar varios objetos.
Proteger y etiquetar objetos importados.
Use los atributos CHECKIN_AFTER_IMPORT y APPLY_LABEL_NAME del elemento IMPORTPARAMS para etiquetar los objetos importados.
Conservar los valores del generador de secuencia y del normalizador.
Use el atributo RETAIN_GENERATED_VALUE del elemento IMPORTPARAMS para conservar los valores del generador de secuencia y del normalizador cuando importe objetos.
Importar objetos y objetos de acceso directo locales al mismo repositorio.
Use todos los atributos del elemento FOLDERMAP para importar objetos y objetos de acceso directo locales que hagan referencia a los objetos.
Importar objetos de acceso directo desde otro repositorio.
Use todos los atributos del elemento FOLDERMAP para importar objetos de acceso directo desde otro repositorio.
Importar objetos a varias carpetas.
Use todos los atributos del elemento FOLDERMAP para importar objetos a varias carpetas.
Importar objetos específicos.
Use el elemento TYPEFILTER para importar objetos específicos.
Reutilizar y reemplazar objetos dependientes.
Use los atributos OBJECTTYPENAME y RESOLUTION del elemento TYPEOBJECT para reutilizar y reemplazar objetos dependientes.
Reemplazar asignaciones no válidas.
Use el elemento QUERYOBJECT para reemplazar asignaciones no válidas.
Cambiar nombres de objetos.
Use el atributo RESOLUTION del elemento SPECIFICOBJECT para cambiar el nombre de los objetos.
Copiar asignaciones SAP e información de programa SAP.
Use el atributo COPY_SAP_PROGRAM del elemento IMPORTPARAMS para copiar asignaciones SAP e información de programa SAP.
Aplicar atributos de conexión predeterminados.
Use el atributo APPLY_DEFAULT_CONNECTION del elemento IMPORTPARAMS para aplicar atributos de conexión predeterminados.
Resolver conflictos de objetos.
Use el elemento RESOLVECONFLICT para resolver conflictos de objetos.