Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Programas y utilidades de la línea de comandos
  3. Instalación y configuración de las utilidades de la línea de comandos
  4. Cómo utilizar los programas de la línea de comandos
  5. Variables de entorno para los programas de línea de comandos
  6. Cómo utilizar infacmd
  7. Referencia de comando infacmd as
  8. Referencia del comando infacmd aud
  9. Referencia de comando infacmd autotune
  10. Referencia de comandos de Infacmd bg
  11. Referencia de comando infacmd ccps
  12. Referencia de comandos infacmd cluster
  13. Referencia de comando infacmd cms
  14. Referencia de comando infacmd dis
  15. Referencia de comandos infacmd dp
  16. Referencia de comando infacmd idp
  17. Referencia de comando infacmd edp
  18. Referencia de comandos de infacmd es
  19. Referencia de comando infacmd ihs
  20. Referencia de comando infacmd ipc
  21. Referencia de comando infacmd isp
  22. Referencia de comando infacmd ldm
  23. Referencia de comando infacmd mas
  24. Referencia de comando infacmd mi
  25. Referencia de comando infacmd mrs
  26. Referencia de comando infacmd ms
  27. Referencia de comando infacmd oie
  28. Referencia de comando infacmd ps
  29. Referencia de comando infacmd pwx
  30. Referencia de comando infacmd roh
  31. Referencia de comando infacmd rms
  32. Referencia de comando infacmd rtm
  33. Referencia de comandos de infacmd sch
  34. Referencia de comando infacmd search
  35. Referencia de comando infacmd sql
  36. Referencia de comando infacmd tdm
  37. Referencia de comando infacmd tools
  38. Referencia de comando infacmd wfs
  39. Referencia de comando infacmd ws
  40. Referencia de comando infacmd xrf
  41. Archivos de control de infacmd
  42. Referencia de comando infasetup
  43. Referencia de comando pmcmd
  44. Referencia de comando pmrep
  45. Cómo trabajar con archivos de pmrep

Command Reference

Command Reference

CreateConnection

CreateConnection

Define una conexión y las opciones de la misma.
Para mostrar las opciones de una conexión existente, ejecute infacmd isp ListConnectionOptions.
El comando infacmd isp CreateConnection emplea la siguiente sintaxis:
CreateConnection <-DomainName|-dn> domain_name <-UserName|-un> user_name <-Password|-pd> password [<-SecurityDomain|-sdn> security_domain] [<-ResilienceTimeout|-re> timeout_period_in_seconds] <-ConnectionName|-cn> connection_name [<-ConnectionId|-cid> connection_id] <-ConnectionType|-ct> connection_type [<-ConnectionUserName|-cun> connection_user_name] [<-ConnectionPassword|-cpd> connection_password] [<-VendorId|-vid> vendor_id] [-o options] (name-value pairs separated by space)
La tabla siguiente describe las opciones y los argumentos de infacmd isp CreateConnection:
Opción
Argumento
Descripción
-DomainName
-dn
domain_name
Obligatorio. Nombre del dominio de Informatica. El nombre de dominio se puede establecer con la opción -dn o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_DOMAIN. Si se establece un nombre de dominio con ambos métodos, la opción -dn tendrá preferencia.
-UserName
-un
user_name
Es obligatorio si el dominio utiliza autenticación nativa o de LDAP. Nombre de usuario para conectar con el dominio. El nombre de usuario se puede establecer con la opción -un o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_DOMAIN_USER. Si se establece un nombre de usuario con ambos métodos, la opción -un tendrá preferencia.
Es opcional si el dominio usa autenticación Kerberos. Para ejecutar el comando con inicio de sesión único, no establezca el nombre de usuario. Si establece el nombre de usuario, el comando se ejecutará sin inicio de sesión único.
-Password
-pd
password
Es obligatorio si especifica el nombre de usuario. Contraseña del nombre de usuario. La contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas. Las contraseñas se pueden establecer con la opción -pd o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_DOMAIN_PASSWORD. Si se establece una contraseña con ambos métodos, la contraseña establecida con la opción -pd tendrá preferencia.
-SecurityDomain
-sdn
security_domain
Obligatorio si el dominio requiere autenticación de LDAP. Opcional si el dominio usa autenticación nativa o autenticación Kerberos. Nombre del dominio de seguridad al que pertenece el usuario del dominio. Los dominios de seguridad se pueden establecer con la opción -sdn o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_SECURITY_DOMAIN. Si establece un nombre de dominio de seguridad con ambos métodos, la opción -sdn tendrá preferencia. El dominio de seguridad distingue mayúsculas de minúsculas.
Si el dominio utiliza autenticación nativa o de LDAP, el valor predeterminado es Nativo. Si el dominio utiliza autenticación Kerberos, el valor predeterminado es el dominio de seguridad de LDAP creado durante la instalación. El nombre del dominio de seguridad es el mismo que el ámbito del usuario especificado durante la instalación.
-ResilienceTimeout
-re
timeout_period_in_seconds
Opcional. Tiempo, en segundos, durante el que infacmd intenta establecer o restablecer una conexión con el dominio. Si se omite esta opción, infacmd utiliza el valor de tiempo de espera especificado en la variable de entorno INFA_CLIENT_RESILIENCE_TIMEOUT. Si no se especifica ningún valor en la variable de entorno, se utiliza el valor predeterminado de 180 segundos.
-ConnectionName
-cn
connection_name
Nombre de la conexión. No se aplica la distinción entre mayúsculas y minúsculas al nombre, el cual debe ser único en el dominio. No puede superar los 128 caracteres, contener espacios, ni los siguientes caracteres especiales:
~ ` ! $ % ^ & * ( ) - + = { [ } ] | \ : ; " ' < , > . ? /
- ConnectionId
-cid
connection_id
Cadena que utiliza el servicio de integración de datos para identificar la conexión. El ID no distingue entre mayúsculas y minúsculas. Debe tener 255 caracteres o menos y debe ser único en el dominio. No puede modificar esta propiedad después de crear la conexión. El valor predeterminado es el nombre de la conexión.
-ConnectionType
-ct
connection_type
Obligatorio. Tipo de conexión. Utilice uno de los siguientes tipos de conexión:
  • ADABAS
  • BLOCKCHAIN
  • DATABRICKS
  • DATASIFT
  • DB2
  • DB2I
  • DB2Z
  • FACEBOOK
  • GreenplumPT
  • HADOOP
  • HadoopFileSystem
  • HBASE
  • HIVE
  • IMS
  • JDBC
  • LINKEDIN
  • ODBC
  • ORACLE
  • SAPAPPLICATIONS
  • SEQ
  • SFDC
  • SQLSERVER
  • TWITTER
  • TWITTERSTREAMING
  • VSAM
  • WEBCONTENT - KAPOWKATALYST
Puede usar el comando infacmd isp ListConnections para ver los tipos de conexión.
ConnectionUserName
-cun
connection_user_name
Obligatorio. Nombre de usuario de la base de datos.
-ConnectionPassword
-cpd
connection_password
Obligatorio. Contraseña del nombre de usuario de la base de datos. Puede establecer una contraseña con la opción -cpd o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_CONNECTION_PASSWORD. Si establece la contraseña con ambos métodos, la opción -cpd tendrá preferencia.
Si va a crear una conexión ADABAS, DB2I, DB2Z, IMS, SEQ o VSAM, puede especificar una frase de contraseña válida de PowerExchange en lugar de una contraseña. Las frases de contraseñas para acceder a las bases de datos y a los conjuntos de datos en z/OS pueden contener de 9 a 128 caracteres. Las frases de contraseñas para acceder a DB2 para i5/OS pueden contener hasta 31 caracteres. Las frases de contraseña pueden contener los siguientes caracteres:
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Números del 0 al 9
  • Espacios
  • Los siguientes caracteres especiales:
    ’ - ; # \ , . / ! % & * ( ) _ + { } : @ | < > ?
    El primer carácter es un apóstrofo.
No se pueden incluir frases de contraseñas entre comillas simples (‘), comillas dobles (“) o símbolos de divisa.
Si una frase de contraseña contiene espacios, escríbalos entre comillas dobles (“), por ejemplo,
"Esto es una frase de contraseña de ejemplo"
. Si una frase de contraseña contiene caracteres especiales, escríbalos entre tres comillas dobles ("""), por ejemplo,
"""Esta frase de contraseña contiene los caracteres especiales ! % & *."""
. Si una frase de contraseña contiene solo caracteres alfanuméricos sin espacios, puede escribirlos sin delimitadores.
En z/OS, una frase de contraseña de RACF válida puede contener hasta 100 caracteres. PowerExchange trunca las frases de contraseña que contienen más de 100 caracteres cuando los transfiere a RACF para la validación.
Para utilizar frases de contraseña, asegúrese de que el servicio de escucha de PowerExchange se ejecuta con una configuración de seguridad SECURITY=(1,N) o superior en el archivo miembro DBMOVER. Para obtener más información, consulte "Instrucción SECURITY" en el
Manual de referencia de PowerExchange
.
Para utilizar las frases de contraseña con las conexiones IMS, asegúrese de que se cumplen los siguientes requisitos adicionales:
  • Debe configurar el acceso de ODBA a IMS tal como se describe en la
    Guía del usuario de PowerExchange Navigator
    .
  • Debe los mapas de datos de IMS que especifiquen que IMS ODBA es el método de acceso. No utilice las asignaciones de datos que especifican el método de acceso DL/1 BATCH porque este método de acceso requiere el uso de trabajos de NetPort, que no admiten frases de contraseñas.
  • La base de datos de IMS debe estar en línea en la región de control de IMS para utilizar el acceso de ODBA a IMS.
-VendorId
-vid
vendor_id
Opcional. ID del asociado externo que ha creado el adaptador.
-Options
-o
options
Obligatorio. Especifique los pares nombre-valor separados entre sí por un espacio. Las opciones de conexión son distintas para cada tipo de conexión.
Utilice una comilla simple para escapar cualquier signo igual o espacio en el valor.