Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Programas y utilidades de la línea de comandos
  3. Instalación y configuración de las utilidades de la línea de comandos
  4. Cómo utilizar los programas de la línea de comandos
  5. Variables de entorno para los programas de línea de comandos
  6. Cómo utilizar infacmd
  7. Referencia de comando infacmd as
  8. Referencia del comando infacmd aud
  9. Referencia de comando infacmd autotune
  10. Referencia de comandos de Infacmd bg
  11. Referencia de comando infacmd ccps
  12. Referencia de comandos infacmd cluster
  13. Referencia de comando infacmd cms
  14. Referencia de comando infacmd dis
  15. Referencia de comandos infacmd dp
  16. Referencia de comando infacmd idp
  17. Referencia de comando infacmd edp
  18. Referencia de comandos de infacmd es
  19. Referencia de comando infacmd ihs
  20. Referencia de comando infacmd ipc
  21. Referencia de comando infacmd isp
  22. Referencia de comando infacmd ldm
  23. Referencia de comando infacmd mas
  24. Referencia de comando infacmd mi
  25. Referencia de comando infacmd mrs
  26. Referencia de comando infacmd ms
  27. Referencia de comando infacmd oie
  28. Referencia de comando infacmd ps
  29. Referencia de comando infacmd pwx
  30. Referencia de comando infacmd roh
  31. Referencia de comando infacmd rms
  32. Referencia de comando infacmd rtm
  33. Referencia de comandos de infacmd sch
  34. Referencia de comando infacmd search
  35. Referencia de comando infacmd sql
  36. Referencia de comando infacmd tdm
  37. Referencia de comando infacmd tools
  38. Referencia de comando infacmd wfs
  39. Referencia de comando infacmd ws
  40. Referencia de comando infacmd xrf
  41. Archivos de control de infacmd
  42. Referencia de comando infasetup
  43. Referencia de comando pmcmd
  44. Referencia de comando pmrep
  45. Cómo trabajar con archivos de pmrep

Command Reference

Command Reference

GenerateEncryptionKey

GenerateEncryptionKey

Genere una clave de cifrado para proteger los datos confidenciales, tales como contraseñas, en el dominio de Informatica.
El comando GenerateEncryptionKey utiliza la siguiente sintaxis:
GenerateEncryptionKey <-Keyword|-kw> keyword <-DomainName|-dn> domain_name [<-EncryptionKeyLocation|-kl> encryption_key_location]
La tabla siguiente describe las opciones y los argumentos de
infasetup
GenerateEncryptionKey:
Opción
Argumento
Descripción
-Keyword
-kw
keyword
Obligatorio. La cadena de texto que se utiliza como palabra base a partir de la cual se genera una clave de cifrado.
La palabra clave debe cumplir los siguientes criterios:
  • De 8 a 20 caracteres de longitud
  • Incluye, al menos, una letra mayúscula
  • Incluye, al menos, una letra minúscula
  • Incluye, al menos, un número
  • No contiene espacios
-DomainName
-dn
domain_name
Obligatorio. Nombre del dominio.
-EncryptionKeyLocation
-kl
encryption_key_location
Opcional. Directorio que contiene la clave de cifrado actual. El nombre del archivo de cifrado es sitekey.
Informatica cambia el nombre del archivo sitekey actual por sitekey_old y genera una clave de cifrado en un archivo nuevo denominado sitekey en el mismo directorio.
Para ejecutar el comando de nuevo cuando hay al menos dos archivos sitekey en el directorio, asegúrese de realizar una copia de seguridad de los archivos sitekey. A continuación, puede ejecutar el comando para crear el archivo sitekey antes de restaurar los archivos sitekey de copia de seguridad.