PowerCenter
- PowerCenter 10.4.1
- Todos los productos
infacmd mrs manageUserPermissionOnProject <-DomainName|-dn> domain_name [<-SecurityDomain |-sdn> security_domain] [<-recipientSecurityDomain|-rdn> recipient_security_domain] <-UserName|-un> user_name <-Password|-pd> password <-ServiceName|-sn> service_name <-ProjectNames|-pn> project_name_list <-Permission|-pm> permission_name <-RecipientName|-rn> recipient_name [<-ResilienceTimeout|-re> timeout_period_in_seconds]
Opción
| Argumento
| Descripción
|
---|---|---|
-DomainName
-dn
| domain_name
| Obligatorio. Nombre del dominio de Informatica. El nombre de dominio se puede establecer con la opción -dn o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_DOMAIN. Si se establece un nombre de dominio con ambos métodos, la opción -dn tendrá preferencia.
|
-SecurityDomain
-sdn
| security_domain
| Obligatorio si el dominio requiere autenticación de LDAP. Opcional si el dominio usa autenticación nativa o autenticación Kerberos. Nombre del dominio de seguridad al que pertenece el usuario del dominio. Los dominios de seguridad se pueden establecer con la opción -sdn o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_SECURITY_DOMAIN. Si establece un nombre de dominio de seguridad con ambos métodos, la opción -sdn tendrá preferencia. El dominio de seguridad distingue mayúsculas de minúsculas.
Si el dominio utiliza autenticación nativa o de LDAP, el valor predeterminado es Nativo. Si el dominio utiliza autenticación Kerberos, el valor predeterminado es el dominio de seguridad de LDAP creado durante la instalación. El nombre del dominio de seguridad es el mismo que el ámbito del usuario especificado durante la instalación.
|
-recipientSecurityDomain
-rdn
| recipient_security_domain
| Obligatorio si el dominio requiere autenticación de LDAP. Opcional si el dominio usa autenticación nativa o autenticación Kerberos. Nombre del dominio de seguridad al que pertenece el usuario destinatario.
Para establecer el dominio de seguridad del destinatario, consulte las mismas pautas que utiliza para establecer el dominio de seguridad del usuario que lo autoriza.
|
-UserName
-un
| user_name
| Es obligatorio si el dominio utiliza autenticación nativa o de LDAP. Nombre de usuario para conectar con el dominio. El nombre de usuario se puede establecer con la opción -un o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_DOMAIN_USER. Si se establece un nombre de usuario con ambos métodos, la opción -un tendrá preferencia.
Es opcional si el dominio usa autenticación Kerberos. Para ejecutar el comando con inicio de sesión único, no establezca el nombre de usuario. Si establece el nombre de usuario, el comando se ejecutará sin inicio de sesión único.
|
-Password
-pd
| password
| Es obligatorio si especifica el nombre de usuario. Contraseña del nombre de usuario. La contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas. Las contraseñas se pueden establecer con la opción -pd o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_DOMAIN_PASSWORD. Si se establece una contraseña con ambos métodos, la contraseña establecida con la opción -pd tendrá preferencia.
|
-ServiceName
-sn
| service_name
| Obligatorio. Nombre del servicio de repositorio de modelos.
|
-ProjectNames
-pn
| project_name_list
| Obligatorio. Nombres de los proyectos para los que desea permitir o revocar los permisos.
Los nombres de los proyectos no distinguen mayúsculas de minúsculas.
Separe los nombres de los proyectos con una coma.
|
-Permission
-pm
| permission_name
| Obligatorio. Los permisos que desea permitir o revocar del grupo destinatario.
Introduzca el permiso entre comillas dobles y use una barra diagonal inversa ( \ ) como carácter de escape.
Los siguientes argumentos son válidos:
Use estos argumentos para permitir o revocar permisos de lectura, escritura y concesión. Por ejemplo, un argumento válido para revocar permisos de lectura y permitir permisos de escritura es \"-r+w\" .
|
-RecipientName
-rn
| recipient_name
| Obligatorio. Nombre de usuario del usuario destinatario para el que desea administrar los permisos.
|
-ResilienceTimeout
-re
| timeout_period_in_seconds
| Opcional. Tiempo, en segundos, durante el que infacmd intenta establecer o restablecer una conexión con el dominio. El tiempo de espera de fiabilidad se puede configurar con la opción -re o con la variable de entorno INFA_CLIENT_RESILIENCE_TIMEOUT. Si establece el tiempo de espera de fiabilidad con ambos métodos, la opción -re tendrá preferencia.
|