Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Programas y utilidades de la línea de comandos
  3. Instalación y configuración de las utilidades de la línea de comandos
  4. Cómo utilizar los programas de la línea de comandos
  5. Variables de entorno para los programas de línea de comandos
  6. Cómo utilizar infacmd
  7. Referencia de comando infacmd as
  8. Referencia del comando infacmd aud
  9. Referencia de comando infacmd autotune
  10. Referencia de comandos de Infacmd bg
  11. Referencia de comando infacmd ccps
  12. Referencia de comandos infacmd cluster
  13. Referencia de comando infacmd cms
  14. Referencia de comando infacmd dis
  15. Referencia de comandos infacmd dp
  16. Referencia de comando infacmd idp
  17. Referencia de comando infacmd edp
  18. Referencia de comandos de infacmd es
  19. Referencia de comando infacmd ihs
  20. Referencia de comando infacmd ipc
  21. Referencia de comando infacmd isp
  22. Referencia de comando infacmd ldm
  23. Referencia de comando infacmd mas
  24. Referencia de comando infacmd mi
  25. Referencia de comando infacmd mrs
  26. Referencia de comando infacmd ms
  27. Referencia de comando infacmd oie
  28. Referencia de comando infacmd ps
  29. Referencia de comando infacmd pwx
  30. Referencia de comando infacmd roh
  31. Referencia de comando infacmd rms
  32. Referencia de comando infacmd rtm
  33. Referencia de comandos de infacmd sch
  34. Referencia de comando infacmd search
  35. Referencia de comando infacmd sql
  36. Referencia de comando infacmd tdm
  37. Referencia de comando infacmd tools
  38. Referencia de comando infacmd wfs
  39. Referencia de comando infacmd ws
  40. Referencia de comando infacmd xrf
  41. Archivos de control de infacmd
  42. Referencia de comando infasetup
  43. Referencia de comando pmcmd
  44. Referencia de comando pmrep
  45. Cómo trabajar con archivos de pmrep

Command Reference

Command Reference

UpdateDomainCiphers

UpdateDomainCiphers

Actualice el dominio de Informatica para que utilice una lista efectiva nueva. Modifique la lista blanca para añadir conjuntos de cifrado a la lista efectiva. Modifique la lista negra para quitar conjuntos de cifrado de la lista efectiva.
Antes de ejecutar el comando, confirme que se cumplen los siguientes requisitos:
  • El dominio utiliza la comunicación segura dentro del dominio o conexiones seguras a clientes web.
  • El dominio está cerrado.
  • El comando se puede ejecutar en un nodo de puerta de enlace en el dominio.
La lista efectiva de conjuntos de cifrado contiene los conjuntos de cifrado que admite el dominio de Informatica. Cuando ejecuta el comando UpdateDomainCiphers, el dominio de Informatica crea la lista efectiva de conjuntos de cifrado según las siguientes listas:
Lista negra
La lista de conjuntos de cifrado que desea que el dominio de Informatica bloquee. Cuando un conjunto de cifrado se incluye en la lista negra, el dominio de Informatica lo elimina de la lista efectiva. Se pueden añadir conjuntos de cifrado de la lista predeterminada a la lista negra.
Lista predeterminada
Lista de conjuntos de cifrado que el dominio de Informatica admite de forma predeterminada.
Lista blanca
Lista de conjuntos de cifrado que quiere que el dominio de Informatica admita además de la lista predeterminada. Cuando se añade un conjunto de cifrado a la lista blanca, el dominio de Informatica lo añade a la lista efectiva. No es necesario añadir conjuntos de cifrado que están en la lista predeterminada a la lista blanca.
Tenga en cuenta las siguientes directrices al ejecutar el comando UpdateDomainCiphers:
  • Cuando este comando se ejecuta, se crea una lista efectiva que reemplaza a la lista anterior.
  • Cuando este comando se ejecuta y se especifica una lista blanca o una lista negra, la nueva lista blanca o lista negra reemplaza a la lista anterior.
  • La lista efectiva incluye los conjuntos de cifrado que figuran en las listas predeterminadas y blanca y excluye los que figuran en la lista negra.
  • Cuando este comando se ejecuta y no se especifica una lista blanca o una lista negra, el comando crea una lista efectiva que utiliza los conjuntos de cifrado de la lista predeterminada.
  • La lista efectiva debe contener al menos un conjunto de cifrado compatible con TLS 1.1 o 1.2.
  • La lista efectiva debe ser un conjunto de cifrado válido para Windows, Java Runtime Environment y OpenSSL.
Para obtener más información sobre cómo crear listas blancas o listas negras para actualizar la lista efectiva que utiliza el dominio de Informatica, consulte la
Guía de seguridad de Informatica
.
El comando UpdateDomainCiphers emplea la siguiente sintaxis:
[<-preview|-p> true|false] [<-cipherWhiteList|-cwl> ciphersuite1,ciphersuite2,...] [<-cipherWhiteListFile|-cwlf> whitelist_file_name] [<-cipherBlackList|-cbl> ciphersuite1,ciphersuite2,...] [<-cipherBlackListFile|-cblf> blacklist_file_name]
En la siguiente tabla se describen las opciones y los argumentos de infasetup UpdateDomainCiphers:
Opción
Argumento
Descripción
-preview
-p
true
false
Opcional. Si es true, el comando muestra la lista efectiva de conjuntos de cifrado que utilizará el dominio.
Si es false, el comando actualiza los conjuntos de cifrado para que el dominio de Informatica utilice la lista efectiva de conjuntos de cifrado. El valor predeterminado es false.
-cipherWhiteList
-cwl
CipherSuiteName01,CiphersuiteName02...
Opcional. Lista separada por comas de los conjuntos de cifrado que quiere añadir a la lista efectiva. Utilice el nombre del registro de conjunto de cifrado completo IANA TLS o una expresión regular de Java.
Esta lista sobrescribe la lista blanca anterior.
La lista debe contener al menos un conjunto de cifrado JRE u OpenSSL válido.
-cipherWhiteListFile
-cwlf
whitelist_file_location
Opcional. Ruta de archivo absoluta y nombre de archivo de un archivo de texto sin formato que contiene una lista separada por comas de los conjuntos de cifrado que quiere añadir a la lista efectiva.
Esta lista sobrescribe la lista blanca anterior.
Utilice el nombre del registro de conjunto de cifrado completo IANA TLS o una expresión regular de Java.
La lista debe contener al menos un conjunto de cifrado JRE u OpenSSL válido.
-cipherBlackList
-cbl
CipherSuiteName01,CiphersuiteName02...
Opcional. Lista separada por comas de los conjuntos de cifrado que quiere quitar de la lista efectiva. Utilice el nombre del registro de conjunto de cifrado completo IANA TLS o una expresión regular de Java.
Esta lista sobrescribe la lista negra anterior.
La lista efectiva debe contener al menos un conjunto de cifrado JRE u OpenSSL válido.
-cipherBlackListFile
-cblf
blacklist_file_location
Opcional. Ruta de archivo absoluta y nombre de archivo de un archivo de texto sin formato que contiene una lista separada por comas de los conjuntos de cifrado que quiere quitar de la lista efectiva. Utilice el nombre del registro de conjunto de cifrado completo IANA TLS o una expresión regular de Java.
Esta lista sobrescribe la lista anterior.
La lista efectiva debe contener al menos un conjunto de cifrado JRE u OpenSSL válido.