Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Programas y utilidades de la línea de comandos
  3. Instalación y configuración de las utilidades de la línea de comandos
  4. Cómo utilizar los programas de la línea de comandos
  5. Variables de entorno para los programas de línea de comandos
  6. Cómo utilizar infacmd
  7. Referencia de comando infacmd as
  8. Referencia del comando infacmd aud
  9. Referencia de comando infacmd autotune
  10. Referencia de comandos de Infacmd bg
  11. Referencia de comando infacmd ccps
  12. Referencia de comandos infacmd cluster
  13. Referencia de comando infacmd cms
  14. Referencia de comando infacmd dis
  15. Referencia de comandos infacmd dp
  16. Referencia de comando infacmd idp
  17. Referencia de comando infacmd edp
  18. Referencia de comandos de infacmd es
  19. Referencia de comando infacmd ihs
  20. Referencia de comando infacmd ipc
  21. Referencia de comando infacmd isp
  22. Referencia de comando infacmd ldm
  23. Referencia de comando infacmd mas
  24. Referencia de comando infacmd mi
  25. Referencia de comando infacmd mrs
  26. Referencia de comando infacmd ms
  27. Referencia de comando infacmd oie
  28. Referencia de comando infacmd ps
  29. Referencia de comando infacmd pwx
  30. Referencia de comando infacmd roh
  31. Referencia de comando infacmd rms
  32. Referencia de comando infacmd rtm
  33. Referencia de comandos de infacmd sch
  34. Referencia de comando infacmd search
  35. Referencia de comando infacmd sql
  36. Referencia de comando infacmd tdm
  37. Referencia de comando infacmd tools
  38. Referencia de comando infacmd wfs
  39. Referencia de comando infacmd ws
  40. Referencia de comando infacmd xrf
  41. Archivos de control de infacmd
  42. Referencia de comando infasetup
  43. Referencia de comando pmcmd
  44. Referencia de comando pmrep
  45. Cómo trabajar con archivos de pmrep

Command Reference

Command Reference

listMappingEngines

listMappingEngines

Enumera los motores en tiempo de ejecución de las asignaciones que se ejecutan desde Developer tool. Puede filtrar los resultados en función del proyecto, el entorno de validación, el entorno en tiempo de ejecución y los parámetros del entorno en tiempo de ejecución.
El comando infacmd mrs listMappingEngines emplea la siguiente sintaxis:
listMappingEngines <-DomainName|-dn> domain_name [<-SecurityDomain|-sdn> security_domain] <-UserName|-un> user_name <-Password|-pd> password <-ServiceName|-sn> service_name [<-ProjectNames|-pn>] project_name [-ValidationEnvironmentFilter|-vef] validation_environment_name [<-ExecutionEnvironmentFilter|-eef> execution_environment_name] [<-ExecutionEnvironmentParameterNameFilter|-pnf> execution_environment_parameter_name] [<-ResilienceTimeout|-re> timeout_period_in_seconds]
La tabla siguiente describe las opciones y los argumentos de infacmd mrs listMappingEngines:
Opción
Argumento
Descripción
-DomainName
-dn
domain_name
Obligatorio. Nombre del dominio de Informatica. El nombre de dominio se puede establecer con la opción -dn o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_DOMAIN. Si se establece un nombre de dominio con ambos métodos, la opción -dn tendrá preferencia.
-SecurityDomain
-sdn
security_domain
Obligatorio si el dominio requiere autenticación de LDAP. Opcional si el dominio usa autenticación nativa o autenticación Kerberos. Nombre del dominio de seguridad al que pertenece el usuario del dominio. Los dominios de seguridad se pueden establecer con la opción -sdn o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_SECURITY_DOMAIN. Si establece un nombre de dominio de seguridad con ambos métodos, la opción -sdn tendrá preferencia. El dominio de seguridad distingue mayúsculas de minúsculas.
Si el dominio utiliza autenticación nativa o de LDAP, el valor predeterminado es Nativo. Si el dominio utiliza autenticación Kerberos, el valor predeterminado es el dominio de seguridad de LDAP creado durante la instalación. El nombre del dominio de seguridad es el mismo que el ámbito del usuario especificado durante la instalación.
-UserName
-un
user_name
Es obligatorio si el dominio utiliza autenticación nativa o de LDAP. Nombre de usuario para conectar con el dominio. El nombre de usuario se puede establecer con la opción -un o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_DOMAIN_USER. Si se establece un nombre de usuario con ambos métodos, la opción -un tendrá preferencia.
Es opcional si el dominio usa autenticación Kerberos. Para ejecutar el comando con inicio de sesión único, no establezca el nombre de usuario. Si establece el nombre de usuario, el comando se ejecutará sin inicio de sesión único.
-Password
-pd
password
Es obligatorio si especifica el nombre de usuario. Contraseña del nombre de usuario. La contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas. Las contraseñas se pueden establecer con la opción -pd o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_DOMAIN_PASSWORD. Si se establece una contraseña con ambos métodos, la contraseña establecida con la opción -pd tendrá preferencia.
-ServiceName
-sn
service_name
Obligatorio. Nombre del servicio de repositorio de modelos.
ProjectName
-pn
project_name
Opcional. Nombre del proyecto que contiene la asignación. Si no especifica un nombre de proyecto, el comando enumera todos los proyectos y las asignaciones de los proyectos.
Solo puede especificar un proyecto a la vez.
ValidationEnvironmentFilter
-Ve
Validation_environment_name
Opcional. Nombre del entorno de validación para el que desea ver la lista de asignaciones. Seleccione uno de los siguientes valores:
  • nativo
  • blaze
  • spark
  • spark-databricks
Ejecute el comando para cada entorno de validación para enumerar las asignaciones.
ExecutionEnvironmentFilter
-eef
Execution_environment_name
Opcional. Especifique el entorno en tiempo de ejecución basándose en el valor por el que desea filtrar las asignaciones. Elija Nativo, Hadoop o Databricks.
Por ejemplo, cuando se especifica la opción nativa, el comando enumera las asignaciones configuradas para ejecutarse en el servicio de integración de datos.
ExecutionEnvironmentParameterNameFilter|-
-pnf
Execution_environment_parameter_name
Opcional. Especifique el nombre del parámetro basándose en el que valor según el cual puede parametrizar el entorno de tiempo de ejecución y el filtro. Puede parametrizar los entornos de tiempo de ejecución en el archivo de parámetros junto con una variable y utilizar la variable en el comando infacmd.
-ResilienceTimeout
-re
timeout_period_in_seconds
Opcional. Tiempo, en segundos, durante el que infacmd intenta establecer o restablecer una conexión con el dominio. El tiempo de espera de fiabilidad se puede configurar con la opción -re o con la variable de entorno INFA_CLIENT_RESILIENCE_TIMEOUT. Si establece el tiempo de espera de fiabilidad con ambos métodos, la opción -re tendrá preferencia.