Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Programas y utilidades de la línea de comandos
  3. Instalación y configuración de las utilidades de la línea de comandos
  4. Cómo utilizar los programas de la línea de comandos
  5. Variables de entorno para los programas de línea de comandos
  6. Cómo utilizar infacmd
  7. Referencia de comando infacmd as
  8. Referencia del comando infacmd aud
  9. Referencia de comando infacmd autotune
  10. Referencia de comandos de Infacmd bg
  11. Referencia de comando infacmd ccps
  12. Referencia de comandos infacmd cluster
  13. Referencia de comando infacmd cms
  14. Referencia de comando infacmd dis
  15. Referencia de comandos infacmd dp
  16. Referencia de comando infacmd idp
  17. Referencia de comando infacmd edp
  18. Referencia de comandos de infacmd es
  19. Referencia de comando infacmd ihs
  20. Referencia de comando infacmd ipc
  21. Referencia de comando infacmd isp
  22. Referencia de comando infacmd ldm
  23. Referencia de comando infacmd mas
  24. Referencia de comando infacmd mi
  25. Referencia de comando infacmd mrs
  26. Referencia de comando infacmd ms
  27. Referencia de comando infacmd oie
  28. Referencia de comando infacmd ps
  29. Referencia de comando infacmd pwx
  30. Referencia de comando infacmd roh
  31. Referencia de comando infacmd rms
  32. Referencia de comando infacmd rtm
  33. Referencia de comandos de infacmd sch
  34. Referencia de comando infacmd search
  35. Referencia de comando infacmd sql
  36. Referencia de comando infacmd tdm
  37. Referencia de comando infacmd tools
  38. Referencia de comando infacmd wfs
  39. Referencia de comando infacmd ws
  40. Referencia de comando infacmd xrf
  41. Archivos de control de infacmd
  42. Referencia de comando infasetup
  43. Referencia de comando pmcmd
  44. Referencia de comando pmrep
  45. Cómo trabajar con archivos de pmrep

Command Reference

Command Reference

Validar

Validar

Valida objetos. Se pueden extraer los resultados a un archivo de salida persistente o de salida estándar.
También muestra un resumen de validación a stdout. El sumario incluye el número de objetos válidos, no válidos y omitidos. El archivo de salida persistente contiene información estándar, codificada, ID cifrados y una comprobación CRC. Es posible guardar y proteger los objetos que cambien de no válidos a válidos.
Es posible validar los siguientes tipos de objetos:
  • Asignaciones
  • Mapplets
  • Sesiones
  • Flujos de trabajo
  • Objetos worklet
Si utiliza otro tipo de objeto como parámetro de entrada,
pmrep
devuelve un error. Si utiliza el tipo de objeto incorrecto en un archivo de entrada persistente,
pmrep
registra un error y omite el objeto.
El comando
pmrep
Validate no valida accesos directos.
Al ejecutar Validate, puede extraer información acerca del estado de los objetos:
  • valid.
    Objetos que se han validado.
  • saved.
    Objetos guardados tras la validación.
  • skipped.
    Accesos directos y tipos de objetos que no precisan de validación.
  • save_failed.
    Objetos que no se han guardado a causa de conflictos de bloqueo o porque otro usuario los ha desprotegido.
  • invalid_before.
    Objetos que no eran válidos antes de la validación.
  • invalid_after.
    Objetos que no son válidos tras la validación.
No es posible guardar un objeto no reutilizable si no se guarda el objeto principal reutilizable del objeto. Cuando se utiliza la opción -s, el comando no guarda los objetos validados no reutilizables a menos que, como parte del mismo comando, se indiquen los objetos reutilizables principales de los que dependen los objetos no reutilizables.
El comando Validate emplea la siguiente sintaxis:
validate {{-n <object_name> -o <object_type (mapplet, mapping, session, worklet, workflow)> [-v <version_number>] [-f <folder_name>]} |   -i <persistent_input_file>} [-s (save upon valid) [-k (check in upon valid) [-m <check_in_comments>]]] [-p <output_option_types (valid, saved, skipped, save_failed, invalid_before, invalid_after, or all)>] [-u <persistent_output_file_name> [-a (append)]] [-c <column_separator>] [-r <end-of-record_separator>] [-l <end-of-listing_indicator>] [-b (verbose)] [-y (print database type)]
La tabla siguiente describe las opciones y los argumentos de
pmrep
Validate:
Opción
Argumento
Descripción
-n
object_name
Obligatorio. Nombre del objeto que se va a validar. No utilice esta opción si usa el argumento -i.
Cuando valide una sesión no reutilizable, incluya el nombre del flujo de trabajo. Introduzca el nombre del flujo de trabajo y el nombre de sesión con el siguiente formato:
<nombre de flujo de trabajo>.<nombre de instancia de sesión>
Al validar una sesión no reutilizable en un worklet no reutilizable, introduzca el nombre del flujo de trabajo, el nombre del worklet y el nombre de la sesión en el siguiente formato:
<nombre de flujo de trabajo>.<nombre del worklet>.<nombre de instancia de sesión>
-o
object_type
Obligatorio si no utiliza un archivo de entrada persistente. Tipo de objeto que se va a validar. Puede especificar un mapplet, una asignación, una sesión, un worklet y un flujo de trabajo.
-v
version_number
Opcional. Versión del objeto que se va a validar. La opción predeterminada es la última versión o la versión desprotegida del objeto.
-f
folder_name
Obligatorio. Nombre de la carpeta que contiene el objeto.
-i
persistent_input_file
Opcional. Archivo de texto de los comandos ExecuteQuery, Validate o ListObjectDependencies. Contiene una lista de registros de objetos. No puede utilizar este archivo si especifica los objetos con los argumentos -o, -n o -f.
-s
-
Opcional. Guardar objetos que cambian de no válidos a válidos en el repositorio.
-k
-
Obligatorio si utiliza -s. Comprobar en objetos guardados.
-m
check_in_comments
Obligatorio si utiliza la opción -k y si el repositorio actual requiere comentarios de protección. Añada comentarios cuando proteja un objeto.
-p
output_option_types
Obligatorio si utiliza el argumento -u. Tipo de objeto que desea extraer al archivo de salida persistente o stdout tras las validación. Puede especificar valid, saved, skipped, save_failed, invalid_before o invalid_after. Para introducir una o varias opciones, sepárelas con comas.
-u
persistent_output_file_name
Obligatorio si utiliza el argumento - p. Nombre de un archivo de texto de salida. Si introduce un nombre de archivo, la consulta escribe los resultados en un archivo.
-a
append
Opcional. Anexar los resultados a un archivo de salida persistente en lugar de sobrescribirlo.
-c
column_separator
Opcional. Carácter o conjunto de caracteres utilizados para separar las columnas de metadatos de objetos.
Emplee un carácter o un conjunto de caracteres que no se utilice en los nombres de objeto del repositorio. Si un nombre de objeto de repositorio contiene espacios, puede no utilizar un espacio como separador de columnas.
Si omite esta opción,
pmrep
emplea un solo espacio.
-r
end-of-record_separator
Opcional. Carácter o conjunto de caracteres utilizados para especificar el final de los metadatos de objetos.
Emplee un carácter o un conjunto de caracteres que no se utilice en los nombres de objeto del repositorio.
El valor predeterminado es nueva línea, /n.
-l
end-of-listing_indicator
Opcional. Carácter o conjunto de caracteres utilizados para especificar el final de la lista de objetos. Emplee un carácter o un conjunto de caracteres que no se utilice en los nombres de objetos de repositorio.
Si omite esta opción,
pmrep
emplea un punto.
-b
-
Opcional. Detallado. Muestra más que la información mínima sobre los objetos. Si omite esta opción,
pmrep
muestra un formato más corto que incluye el tipo de objeto, las palabras reusable o non-reusable, el nombre de objeto y la ruta. El formato detallado incluye el número de la versión y el nombre de la carpeta.
El formato corto para objetos globales, tales como etiqueta, consulta, grupo de implementación y conexión, incluye el tipo de objeto y el nombre de objeto. El formato detallado incluye el nombre del autor y la fecha de creación.
-y
-
Opcional. Muestra el tipo de base de datos de orígenes y destinos.