Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Programas y utilidades de la línea de comandos
  3. Instalación y configuración de las utilidades de la línea de comandos
  4. Cómo utilizar los programas de la línea de comandos
  5. Variables de entorno para los programas de línea de comandos
  6. Cómo utilizar infacmd
  7. Referencia de comando infacmd as
  8. Referencia del comando infacmd aud
  9. Referencia de comando infacmd autotune
  10. Referencia de comandos de Infacmd bg
  11. Referencia de comando infacmd ccps
  12. Referencia de comandos infacmd cluster
  13. Referencia de comando infacmd cms
  14. Referencia de comando infacmd dis
  15. Referencia de comandos infacmd dp
  16. Referencia de comando infacmd idp
  17. Referencia de comando infacmd edp
  18. Referencia de comandos de infacmd es
  19. Referencia de comando infacmd ihs
  20. Referencia de comando infacmd ipc
  21. Referencia de comando infacmd isp
  22. Referencia de comando infacmd ldm
  23. Referencia de comando infacmd mas
  24. Referencia de comando infacmd mi
  25. Referencia de comando infacmd mrs
  26. Referencia de comando infacmd ms
  27. Referencia de comando infacmd oie
  28. Referencia de comando infacmd ps
  29. Referencia de comando infacmd pwx
  30. Referencia de comando infacmd roh
  31. Referencia de comando infacmd rms
  32. Referencia de comando infacmd rtm
  33. Referencia de comandos de infacmd sch
  34. Referencia de comando infacmd search
  35. Referencia de comando infacmd sql
  36. Referencia de comando infacmd tdm
  37. Referencia de comando infacmd tools
  38. Referencia de comando infacmd wfs
  39. Referencia de comando infacmd ws
  40. Referencia de comando infacmd xrf
  41. Archivos de control de infacmd
  42. Referencia de comando infasetup
  43. Referencia de comando pmcmd
  44. Referencia de comando pmrep
  45. Cómo trabajar con archivos de pmrep

Command Reference

Command Reference

Ejecución de comandos en UNIX sin inicio de sesión único

Ejecución de comandos en UNIX sin inicio de sesión único

Para ejecutar comandos en UNIX sin inicio de sesión único, establezca la variable de entorno
KRB5_CONFIG
en la ruta y nombre de archivo del archivo de configuración de Kerberos. Incluya el nombre de usuario y la contraseña cuando ejecute el comando o defina el nombre de usuario y contraseña en las variables del entorno.
Los comandos determinan las credenciales de usuario según cómo se especifica el nombre de usuario y la contraseña. Los comandos comprueban las credenciales en el orden siguiente:
  1. Opciones de comando. Si incluye la opción de nombre de usuario (-un) y la opción de contraseña (-pd) en el comando, el comando utiliza el nombre de usuario y la contraseña especificados para las opciones.
    Si el dominio utiliza un único dominio Kerberos para la autenticación, especifique el samAccountName para el usuario como el valor de la opción del nombre de usuario. Si el dominio utiliza la autenticación cruzada entre dominios Kerberos, especifique el nombre principal de usuario para el usuario como el valor de la opción del nombre de usuario.
  2. Variables de entorno. Si no incluye las opciones de nombre de usuario y contraseña en el comando, el comando usa el nombre de usuario y la contraseña especificados en las variables de entorno INFA_DEFAULT_DOMAIN_USER e INFA_DEFAULT_DOMAIN_PASSWORD.
Si no establece las credenciales en las opciones de comando o en las variables de entorno, el comando busca un archivo de memoria caché de credenciales. Si existe una memoria caché de credenciales, el comando se ejecuta con inicio de sesión único.